SNIES (en proceso) • Medellín - Antioquia • 8 semestres • Virtual • Res. No. 17055 del 27 de diciembre de 2019 por 7 años

Convierte las organizaciones en motor de la economía, con una formación integral para enfrentar tres problemáticas: gerencia, creación y transformación.

El programa de Administración de Empresas te impulsa a la formación integral, más del 80% de nuestros recién egresados se emplean en diferentes sectores productivos en campos gerenciales o especializados.

Gestiona los recursos humanos y logísticos con niveles de calidad, fortaleciendo tus capacidades para crear, dirigir e intervenir empresas de cualquier industria.
Sumérgete en el mundo real de los negocios con estudios de caso, talleres, simuladores y conferencias.

¿Qué te ofrece el pregrado en Administración de Empresas?

  • Posibilidad de hacer una doble titulación con universidades internacionales en Alemania, Brasil o Chile*. (*Se ofertan en la modalidad presencial).
  • Misión académica al Distrito de ciencia, tecnología e innovación de Medellín**. (**Actividad presencial no obligatoria. Conlleva costos adicionales no incluidos en la matrícula).
  • Apoyo al emprendimiento a través de nuestro Centro de Desarrollo Empresarial, CDE.
  • Integración con posgrados de la UPB.
  • Apoyo para tu éxito personal y profesional.

Modalidad virtual

Gestiona tu tiempo y ritmo de aprendizaje. Equilibra tu vida laboral con el estudio para poner en práctica los conocimientos adquiridos en un contexto real.

8
semestres
100%
virtual

 

Conéctate con la UPB: al llenar el formulario te invitamos a escribir el nombre de tu colegio en el campo “Comentario…”

 

¡Conéctate con la UPB!

Para enviar tus datos, conocenuestra política de Tratamiento de Datos personales aquí
¿Autorizas el uso de tus datos? No
 

Tratamiento de Datos Personales

De conformidad con lo establecido por la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1074 de 2015 y las demás normas que las modifiquen y/o amplíen, autorizo de manera libre, expresa e informada a la Universidad Pontificia Bolivariana para recolectar, almacenar, circular y utilizar los datos personales suministrados mediante el presente formato. El tratamiento de los datos personales estará sujeto a las siguientes finalidades: i) Comunicar mediante correos electrónicos, redes sociales, plataformas virtuales propias o determinadas por la institución, mensajes de texto, aplicaciones de mensajería instantánea y/o llamadas telefónicas, información institucional y/o promocional de la Universidad Pontificia Bolivariana. ii) Establecer contacto mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto, aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales y/o correos electrónicos, con el fin de ofertar los programas académicos de pregrado y posgrado de la universidad, así como las demás actividades y capacitaciones académicas que desarrollen las diferentes áreas de la Universidad Pontificia Bolivariana, iii) Recibir información comercial propia de la actividad de la Institución. Manifiesto que he consultado en https://www.upb.edu.co el Manual de Políticas de Tratamiento de Información y Protección de los Datos Personales y certifico que conozco sobre mis derechos para solicitar la eliminación, rectificación, actualización y supresión de mis datos personales, mediante los canales dispuestos por la universidad.

Temáticas:
 

  • Estados financieros
  • Pensamiento administrativo
  • Mercadeo
  • Cambio y transformación organizacional
  • Comportamiento del consumidor
  • Economía y comercio internacional
  • Gestión de proyectos
  • Auditoría administrativa


Comunícate con nosotros
 

Martha Cecilia Posada Díez
Gestora comercial pregrado Administración de Empresas virtual
Teléfono
(+57) 604 448 83 88 Ext. 12021
Correo
martha.posada@upb.edu.co

 

  • Todos los derechos reservados
  • Diciembre 2020 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus. Resolución 117055 del 27 de diciembre de 2019 - 7 años. Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional.