Varias profesiones están relacionadas de manera directa o indirecta con actividades dedicadas a la producción de bienes o prestar servicios relacionados con el entorno agropecuario deben conocer el valor agregado que representa el conocimiento de variables económicas y administrativas para mejorar el desempeño de los negocios.
Los temas relacionados con los agronegocios y el aporte a la cadena de valor sostenible aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS; en un país como Colombia y una región como lo es el departamento de Córdoba, capacitar a las personas que son la fuerza vital para la economía en temas como entorno económico; fundamentos de administración; planeación estratégica; costos; economía circular y sostenibilidad, permite comprender la importancia del papel de esta actividad en el crecimiento económico del país.
Economistas; Administradores de Empresas; Ingenieros Industriales; Ingenieros Agroindustriales; Ingenieros Agrónomos; Médicos Veterinarios; Zootecnistas; Gerentes de cooperativas agropecuarias; Gerentes de empresas agropecuarias; público en general que quiera conocer del tema.
Público UPB (Estudiantes, Egresados y Administrativos UPB) |
Público Externo |
$ 1.350.000 | $ 1.500.000 |
• Nuestros programas tendrán apertura siempre y cuando se cumpla el cupo mínimo establecido.
• Todos los programas de Formación Continua se certifican con el 80% de la asistencia.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Bloque 3, Centro de Atención Integral
Teléfono: (+57 604) 786 0146, ext. 326 • 325 • 324
Cel. 3215220921 • 3145954823
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados