En búsqueda del mejoramiento de las prácticas pedagógicas de los profesores de inglés de la región y, por ende, de la transformación positiva del proceso de aprendizaje de dicha lengua en colegios, universidades e instituciones particulares, el Departamento de Idiomas de la UPB Bucaramanga gestionó la extensión de la Especialización en Enseñanza del Inglés de la Sede Principal del Alma Máter.
La Especialización en la Enseñanza del Inglés de la Universidad Pontificia Bolivariana-Seccional Bucaramanga, nace en el II Semestre del año 2010 como extensión de la UPB Medellín. A partir de su propuesta educativa, se articulan las líneas de investigación existentes en la Especialización en Medellín, con las locales. De ahí que surja la inquietud de crear un Grupo de Investigación que apoye desde esta Seccional la transversalidad de la investigación plasmada en el programa que ofrece la Especialización.
Objetivo: A partir de los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación en lenguas extranjeras, proponer modelos transformadores que redunden en favor de la sociedad, en concordancia con los principios del Humanismo Cristiano, el Plan de Desarrollo de la Universidad Pontificia Bolivariana - Seccional Bucaramanga - y las exigencias de la interculturalidad y la formación integral de un mundo más globalizado. El grupo le apuntará a convertirse al final del año 2017 en generador de propuestas pedagógicas que redunden en procesos formativos exitosos, mediados por las lenguas extranjeras.
Pregrados y postgrados que soportan el Grupo de Investigación Lenguas Extranjeras - GILEX:
Departamento de Idiomas
El GrupLAC (Grupo Latinoamérica y del Caribe), es el directorio de los grupos de investigación, instituciones e investigadores que hacen parte del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del país.
El CvLAC (Currículum Vitae Latinoamericano y del Caribe), es un software que aloja la hoja de vida de las personas que hacen parte del sistema de ciencia, tecnología e innovación de países como Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Argentina, entre otros.
Minciencias define un grupo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación como un grupo de personas que interactúan para investigar y generar conjuntamente productos de conocimiento en uno o varios temas, de acuerdo con un plan de trabajo de mediano o largo plazo.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes.
Autopista a Piedecuesta Kilómetro 7, Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
Edificio L Oficina 201 (+57) 679 6220 Exts. 20740- 20724
Otra información que puede ser de tu interés.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados