La UPB apuesta por la sostenibilidad

Disponible en:Medellín16 may. 2024

Agencia de Noticias UPB - Medellín. La UPB tiene una estrategia sólida para fomentar el uso responsable del agua en su EcoCampus. Entre estas medidas se incluyen unidades sanitarias de bajo flujo para reducir el consumo de agua y la recolección de agua lluvia para usar en la irrigación de jardines y otras aplicaciones no potables, disminuyendo así el consumo de este recurso hídrico.

 
bebederos

La Universidad también lleva a cabo diversas campañas con la comunidad universitaria, con el objetivo de concientizarlos sobre la importancia de conservar el agua y utilizarla de manera responsable. En el campus se han establecido protocolos para garantizar un uso eficiente del agua, incluyendo la implementación de tecnologías innovadoras como medidores para monitorear y seguir de cerca su consumo, bajo la supervisión del Grupo de Investigaciones Ambientales (GIA). 

 
punto de hidrtacion
"En el 2023 se aumentó en un 31 % la capacidad instalada de los bebederos de agua. Hoy contamos con 16 bebederos que se encuentran distribuidos por todo el EcoCampus, lo que nos permite no solo facilitar el acceso al agua potable y gestionar su uso eficiente al disminuir las pérdidas gracias a su automaticidad, sino también reducir la cantidad de botellas de plástico de un solo uso que podrían ser generados”, comentó Ana Maria Osorio, coordinadora de Sostenibilidad de la UPB. 
Estas iniciativas contribuyen positivamente a la conservación del recurso hídrico y promueven un uso responsable del agua en la comunidad universitaria. Además, a través de las estrategias desarrolladas desde UPB Sostenible, en colaboración con todas las unidades, se ha logrado consolidar una cultura de sostenibilidad presente y permanente en todo el Ecocampus. 
Las diferentes acciones que hemos realizado respecto a este importante recurso hídrico están intrínsecamente asociadas a nuestra apuesta por hacer de este Ecocampus un referente en Sostenibilidad a nivel mundial. Apostarle a esto ha permitido que hoy la comunidad universitaria tenga una visión más clara y amplia de sostenibilidad, sea más consciente del impacto ambiental generado a raíz de las diferentes acciones y se involucre en las campañas y eventos que se realizan en pro de generar una gran red que permite pensar y actuar por un futuro más sostenible”, añadió Stefany Celis Osorno, analista de Sostenibilidad de la UPB.

Con estas iniciativas la UPB reafirma su compromiso con el cuidado del agua y el medio ambiente, promoviendo prácticas que contribuyen al desarrollo sostenible de la sociedad.

Por: Maria Camila Muñoz - Agencia de Noticias UPB.

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados