Desliza hacia abajo para saber más

Semana por la sostenibilidad multicampus

Semana por la sostenibilidad multicampus

21 al 29 de abril de 2023

El cumplimiento de la agenda de sostenibilidad es un compromiso de todos, por eso el Colegio, la Clínica y la Universidad a nivel Multicampus realizamos la Semana  por la Sostenibilidad.

Los invitamos a conocer las experiencias virtuales y presenciales que contribuyen al desarrollo sostenible de nuestras regiones en temáticas como: biodiversidad, movilidad sostenible, educación, estilos de vida saludable y cultura.

Cada paso es un logro, cada logro refuerza nuestro compromiso, ¡súmate y haz parte del cambio!

Conoce 3 datos sobre el reporte de sostenibilidad UPB

Agenda del evento

Ejes temáticos

Durante esta semana se explorarán los siguientes temas:

Biodiversidad

La diversidad biológica y los servicios ecosistémicos son la base para estrategias de adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastres. La UPB con su Política de Sostenibilidad busca contribuir a un planeta que alberga toda forma de vida.

Movilidad sostenible

La movilidad sostenible nos motiva a realizar desplazamientos en medios de transporte que contribuyen significativamente a mejorar la calidad del aire, acceder a una infraestructura segura e incluyente y optimizar la eficiencia energética de los vehículos.

Educación

La educación abre nuevos caminos y empodera a las personas del mundi para que lleven una vida más saludable y sostenible. La UPB cuenta con un modelo de docencia con énfasis en innovación e investigación para la sostenibilidad.

Organizaciones sostenibles

Las empresas, la academia y las organizaciones de la sociedad civil cuentan con un poder innovador para diseñar soluciones que motiva a llevar estilos de vida sostenibles y lograr reducir los efectos dañinos en el ambiente.

Ejes temáticos

Estilos de vida saludables

En la UPB fomentamos hábitos de vida saludable, la cultura del autocuidado, el sano disfrute del tiempo libre y la protección de la salud como aporte al desarrollo personal y profesional de nuestra comunidad universitaria.

Diseño sostenible

Aumentar el ciclo de vida de los productos en durabilidad y en utilidad, buscando de esta manera enfocarnos en una economía circular que permita el cierre de los flujos de materia y energía en los procesos productivos.

Cultura

La UPB parte del humanismo y el llamado del Papa Francisco en su Encíclica Laudato si' para generar conciencia del cuidado de nuestra casa común, estableciendo modelos innovadores que aporten a construir hábitos sostenibles. 

Emprendimientos Sostenibles UPB


Explóralo

Empresario: Daniel Atehortúa Orozco


Avena y Miel

Empresaria: María Guadalupe Betancur Uribe


Pretto

Empresaria: Juanita Sánchez


Montesol - productos de aseo personal y cosmética

Empresario: Camilo Molina


Kámbury

Empresario: Esteban Buriticá


Palmina

Empresaria: Sara López Zapata


Cámbulo

Empresaria: Anny Gómez Patiño


Yugen, la belleza de lo invisible

Empresaria: Diana Castrillón Martínez


Pa’cañar

Empresaria: Vanessa polo


Cafetear

Empresario: Yhon Emmanuel Yepes Guisao


Santa Bárbara Coffee Market

Empresario: Gabriel Bedoya Ballesteros


1996ad.co

Empresaria: Ana Maria Brieva Carmona


Mahhala

Empresaria: Camila Agudelo Arango


Walaky

Empresaria: María Camila Betancur


Prendas con historia

Empresaria: Luisa Machado


Centro de Reflexologia y Terapias Alternativas Punto Reflejo

Empresario: Gladis Villegas Ramirez


Peces al agua

Empresaria: Lorena Zapata Vasquez

Artículos interés

El capitalismo consciente como una nueva forma de hacer empresa

En esta nueva mentalidad empresarial hay una búsqueda por generar un impacto positivo tanto social como ambiental. Para lograrlo, el capitalismo consciente propone algunos pilares basados en la sostenibilidad. 

Descubre cómo potenciar la sostenibilidad

Estamos en un momento en el que, para lograr la sostenibilidad, es necesario atarla a la innovación. Es conveniente para todos que se encuentren nuevos caminos que permitan disfrutar este mundo en armonía.

Noticias

UPB es reconocida con el distintivo Nivel Nitrógeno Plus

Por su labor en temas ambientales, en diciembre de 2022 la UPB fue reconocida con el distintivo Nivel Nitrógeno Plus, la máxima categoría en la iniciativa por el Pacto por la Calidad del Aire. 


Nuestros programas

Programa profesional

Ingeniería
Ambiental

Conoce más

Postgrado

Maestría en Sostenibilidad

Conoce más

Programa profesional

Ingeniería Agroindustrial

Conoce más


Comunícate con nosotros

Isabel Rendón Vanegas

Profesional en sostenibilidad

Oficinas

Circular 1 #70-01
Bloque 11, Campus Laureles

upbsostenible@upb.edu.co