El Ingeniero Ambiental de la UPB Medellín, es un profesional innovador con capacidad para analizar datos del mundo real identificando los problemas, respetando el medio ambiente y creando alternativas que permitan su mejoramiento por medio de tecnologías eficientes y económicamente viables.
Está comprometido con el desarrollo tecnológico, social y ambiental, lo que le permite la implementación de estrategias de ecología industrial para reducir los impactos ambientales que se presentan en cualquier actividad que se desarrolle.
Actúa con gran sentido ético y humanístico. Es un ingeniero emprendedor y con capacidad para trabajar en grupos interdisciplinarios. El ingeniero busca trascender en la relación entre la química y la naturaleza utilizando diferentes mecanismos para armonizar los procesos productivos con la sostenibilidad.
El aspirante al programa de Ingeniería en Ambiental es un estudiante con interés en adquirir competencias para la transformación y gestión de los recursos naturales y la solución de problemas ambientales de índole empresarial o territorial, lo que implica un alto grado de compromiso, responsabilidad y dedicación.
Área del conocimiento
Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines
Metodología
Presencial
Aprende nuevas formas de relacionarnos con el medio ambiente en una época en la que los recursos del ecosistema empiezan a ser limitados.
Adquiere las competencias para la transformación y gestión de los recursos naturales.
La Ingeniería Ambiental es una disciplina multidisciplinaria que nos acerca hacia la economía circular.
Este valor corresponde al valor del crédito: $546.000 multiplicado por 17 créditos. Puede variar según la cantidad de créditos matriculados.
Tarifa 2021
Conoce la Resolución de Tarifas de pregrado para el 2021 y los beneficios económicos que la UPB tiene para ti.
Tarifas Pregrado 2021 (PDF)* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Contamos con convenios para que realices tu práctica empresarial en organizaciones públicas o privadas.
Te acompañamos en tu crecimiento personal y académico. Promovemos el arte, la cultura y los hábitos de vida saludable. Te brindamos múltiples opciones para la práctica del deporte y la actividad física.
Te acercamos al ejercicio de la caridad social para innovar en la forma de responder a las necesidades de la integridad del ser humano.
Te ofrecemos oportunidades para que adquieras capacidades investigativas. Fomentamos la excelencia académica y la cultura del aprendizaje.
Contamos con más de 160 convenios internacionales, en 35 países, que te permiten adelantar intercambios con otras universidades en Colombia y en el exterior.
Ponemos a tu disposición obras académicas y literarias con sello de nuestra Editorial UPB.
El Ingeniero Ambiental de la UPB puede desempeñarse en todos los sectores empresariales, públicos y privados, entidades sin ánimo de lucro, entidades internacionales o multilaterales, entidades reguladoras de los asuntos ambientales, entidades que desarrollan política ambiental, entidades dedicadas al desarrollo científico, tecnológico o técnico en temas ambientales y empresas prestadoras de servicios públicos.
Puede desarrollar sus propios emprendimientos empresariales en áreas de monitoreo, asesoría y optimización de procesos, evaluación ambiental en sistemas de producción y consumo, estrategias en planificación ambiental y sostenible del territorio. Además, desempeñarse en proyectos dedicados a la transferencia tecnológica e investigación.
Teléfono(s): +57 4 448 8388
WhatsApp: +57 313 6035630
Circular 1 N° 70-01, Bloque 24
Campus Laureles
asesoria.integral@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados