Ir al contenido principal Ir al menú de navegación Ir al mapa del sitio
El programa tiene más de veinte años de vida académica consolidada, respaldado en un prestigioso grupo de docentes, el desarrollo de acciones de formación profesional y humanística, y múltiples investigaciones que generan un importante impacto en la sociedad. El programa nació en 1996 con el nombre de Ingeniería Sanitaria y Ambiental según el acuerdo CD-08 del 22 de septiembre de 1995 del Consejo Directivo de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Con la resolución 3363 del Ministerio de Educación Nacional del 22 de diciembre de 2003, el programa cambió su nombre a Ingeniería Ambiental, título que obtienen los profesionales en la actualidad.
El programa tiene más de veinte años de vida académica consolidada, respaldado en un prestigioso grupo de docentes, el desarrollo de acciones de formación profesional y humanística, y múltiples investigaciones que generan un importante impacto en la sociedad. El programa nació en 1996 con el nombre de Ingeniería Sanitaria y Ambiental según el acuerdo CD-08 del 22 de septiembre de 1995 del Consejo Directivo de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Con la resolución 3363 del Ministerio de Educación Nacional del 22 de diciembre de 2003, el programa cambió su nombre a Ingeniería Ambiental, título que obtienen los profesionales en la actualidad.
Área del conocimiento
Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines
Doble titulación
Es posible cursar simultáneamente dos programas académicos y obtener los títulos correspondientes
Metodología
Presencial
Costo para estudiantes nuevos con matrícula de 18 créditos, desde:
Tarifas 2020
El valor final del semestre sera facturado en función del número de créditos matrículados por el estudiante.
Valor apróximado con crédito desde:
$ 319.000 CalcularContamos con convenios para que realices tu práctica empresarial en organizaciones púbicas o privadas
Te acompañamos en tu crecimiento personal y académico. Promovemos el arte, la cultura y los hábitos de vida saludable. Te brindamos múltiples opciones para la práctica del deporte y la actividad física.
La Vicerrectoría Pastoral trabaja de manera permanente en el ejercicio de la caridad social para innovar y responder a las necesidades de la integridad del ser humano, promoviendo y beneficiando el desarrollo individual y colectivo de la comunidad UPB.
Te ofrecemos oportunidades para que adquieras capacidades investigativas. Fomentamos la excelencia académica y la cultura del aprendizaje. Conoce nuestros Semilleros: ECOS y SINSA
Contamos con más de 160 convenios internacionales en 35 paises, que te permiten adelantar intercambios con otras universidades de Colombia y en el exterior.
Trabajamos por la permanencia en el proceso educativo, ayudándote a generar competencias de adaptación y óptimo desempeño a través del Programa de Acompañamiento Académico
Conoce nuestros Egresados Destacados
El Ingeniero Ambiental egresado de la UPB tiene una sólida fundamentación en las ciencias básicas, una formación ético-humanista característica del profesional Bolivariano y unas competencias técnicas y científicas necesarias para desempeñarse profesionalmente en las siguientes áreas:
Sí. La facultad ofrece la posibilidad de realizar prácticas empresariales al finalizar el ciclo profesional; además es una modalidad del trabajo de grado.
Sí. La facultad tiene estipulada la aprobación, y en algunos casos el apoyo económico, para el desarrollo de visitas técnicas como parte de las estrategias de enseñanza-aprendizaje del programa académico.
Si. Para aquellos interesados en cursar el nivel universitario que ya han obtenido el título de tecnólogo en sistemas o áreas afines y estan finalizando el proceso, el trámite para estudio de equivalencias y reconocimiento de asignaturas se realiza como una transferencia externa, según lo estipulado en el artículo 7 del régimen discente de la Universidad.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Autopista Piedecuesta, Km 7, Universidad Pontificia Bolivariana - Seccional Bucaramanga, Edificio K - 403 (+57) 6796220 Ext.20442- 20549
ambiental.bga@upb.edu.co