Razones para pertenecer a UPB

UPB en Colombia y en el mundo

En la Universidad Pontificia Bolivariana hacemos presencia en diferentes regiones del país. Además de las campus que tenemos en Medellín, Bucaramanga, Montería y Palmira, llegamos otros municipios con programas de pregrado, postgrado y Formación Continua gracias a convenios que tenemos con otras entidades. 

Clic en los departamentos para ver la información

Departamento Guajira
Departamento de Córdoba Departamento de Bolívar Departamento Norte de Santander
Departamento de Antioquia Departamento de Santander
Departamento de Caldas
Departamento de Quindío Departamento de Cundinamarca Departamento de Vichada
Departamento del Valle del Cauca
Departamento de Cauca Departamento de Guainía
Departamento de Putumayo



Departamento de Antioquia


Municipio de Medellín

UPB Sede Central


Oriente antioqueño

Programa:

Postgrados en convenio con otras instituciones de educación superior.


Municipio de Marinilla

Programa:

Colegio de la UPB


Zona de Urabá

Programa:

Programas de Formación Continua en convenio con la Diócesis de Apartadó.

 
Cerrar

Departamento de Cundinamarca


Bogotá

Oficina de gestión y proyección Bogotá
Oferta de postgrados y Formación Continua.

 
Cerrar

Departamento de Caldas


Municipio de Manizales

Programa:

Ingeniería Industrial en convenio con la Universidad Católica de Manizales.

 
Cerrar

Departamento de Cauca


Municipio de Toribío

Programa:

Economía en convenio con el Instituto Misionero de Antropología - IMA.

 

Licenciatura en Etnoeducación con énfasis en Ciencias Sociales en convenio con el Instituto Misionero de Antropología - IMA.

 
Cerrar

Departamento de Córdoba


Municipio de Montería

Seccional UPB Montería

 
Cerrar

Departamento de Quindío


Municipio de Armenia

Programa:

Postgrados y programas de formación continua en convenio con la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.

 
Cerrar

Departamento de Putumayo


Municipio de Sibundoy

Programa:

Trabajo Social en convenio con el Instituto Misionero de Antropología - IMA.


Municipio de Puerto Caicedo

Programa:

Maestría en Educación en convenio con el Instituto Misionero de Antropología – IMA.

 
Cerrar

Departamento de Guainía


Municipio de Puerto Inírida

Programa:

Maestría en educación en convenio con el Instituto Misionero de Antropología – IMA.

 
Cerrar

Departamento
Norte de Santander


Municipio de Cúcuta

Programa:

Programas de postgrado en convenio con la Cámara de Comercio de Cúcuta.

 
Cerrar

Departamento Santander


Municipio de Bucaramanga

Seccional UPB Bucaramanga

 
Cerrar

Departamento Valle del Cauca


Municipio de Palmira

Seccional UPB Palmira

 
Cerrar

Departamento Vichada


Municipio de Puerto Carreño

Programa:

Maestría en Educación en convenio con el Instituto Misionero de Antropología – IMA.

 
Cerrar

Departamento Guajira


Municipio de Rioacha

Programa:

Programas de Formación Continua en convenio con la Diócesis de Riohacha.

 
Cerrar

Departamento Bolívar


Municipio de Cartagena

Programa:

Programas de Formación Continua en convenio con Belcorp.

 
Cerrar

En la UPB también impactamos en diferentes regiones del país a través de la investigación y la proyección social. 

UPB en el mundo

En la UPB nos conectamos con el mundo a través de diferentes convenios que tenemos con Universidades extranjeras, para que nuestros estudiantes tengan la oportunidad de conocer otras culturas.

Con nuestros programas de movilidad, puedes, si eres estudiante:

Contamos, además, con 3 programas acreditados internacionalmente:

Estas acreditaciones son un sello de calidad para que tú como estudiante o egresado puedas trabajar o seguir estudiando en el exterior.

Así nos relacionamos con distintos países:

 
Mapa de relaciones de la UPB con el mundo

Este mapa representa nuestra presencia en el mundo a través de relaciones establecidas para movilidad, el contacto con pares académicos, la formación de profesores, el impacto de los egresados, entre otros.

En Ghana y Vietnam se habla español con acento UPB

Diplomáticos y funcionarios del gobierno de Ghana, África, han aprendido a hablar español con nuestros docentes del  Centro de Lenguas. En 2014, 2015 y 2016 los profesores se trasladaron Accra, su  capital, para difundir entre sus estudiantes la cultura colombiana a través de la enseñanza de la lengua castellana.

Si te interesa conocer cómo fue esta experiencia, puedes leer:

Jóvenes de la Universidad de Hanói en Vietnam también aprendieron a hablar español con el profesor Jean Paul Mejía.  

Misiones académicas o pasantías

Interactuar con el contexto empresarial en China o Argentina, conocer algunas de las corporaciones de tecnología más importantes del mundo en Silicon Valley (Estados Unidos), apreciar la obra del arquitecto brasileño Oscar Neymeyer o acercarse a la industria aeronáutica de Brasil ha sido posible con las misiones académicas. Desde 2011 hemos organizado estas pasantías a lugares fuera de Colombia y abrir opciones de intercambio cultural y de saberes.

451
personas movilizadas en 6 años
Estas han sido nuestras misiones
Año País
2011 Argentina
2012 Argentina
2013 Argentina, China, Silicon Valley (Estados Unidos)
2014 Argentina, China,Brasil, México
2015 Brasil, Orlando (Estados Unidos), Argentina
2016 China, Silicon Valley (Estados Unidos)
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados