Ciudad:
Haz parte de la Comunidad UPB en Medellín, Bucaramanga, Montería y Palmira.
Desde las Bibliotecas UPB te invitamos a conocer y usar todos los servicios que prestamos. Como estudiante, egresado, empleado o visitante podrás acceder a préstamos, reservas, asesorías en la búsqueda de la información, laboratorio de escritura y otros. Aprovecha todos los beneficios que tenemos para ti.
Te invitamos a consultar el Reglamento de Bibliotecas UPB, que tiene por objeto establecer las condiciones que rigen el acceso y uso de los recursos y servicios de información que ofrecen las bibliotecas de la UPB.
Leer el reglamento
Sabemos lo importante que es para nuestros usuarios contar con nuestros espacios y recursos físicos. Por esta razón ponemos a tu disposición las siguientes categorías que te facilitan el acceso a ellos:
Préstamo entre Bibliotecas de las seccionales UPB: es un servicio cooperativo entre las Bibliotecas UPB en el ámbito nacional en el que los usuarios pueden solicitar y hacer uso del material que se encuentre en cualquiera de las sedes: Medellín, Bucaramanga, Montería y Palmira.
Nota: las personas pueden prestar material bibliográfico en todas las bibliotecas del Sistema UPB de acuerdo con las siguientes condiciones y el perfil de usuario: docentes, estudiantes, investigadores, empleados, egresados, jubilados y padres de familia (en las Bibliotecas Escolares).
Información importante:
A partir del 31 de agosto de 2020 se encuentra habilitado el servicio de préstamo y devolución de las colecciones físicas de Biblioteca, de manera presencial y a domicilio en las Bibliotecas Central (Laureles) y Ciencias de la Salud (Robledo).
Te invitamos a acceder a la Biblioteca Virtual UPB un lugar donde encontrarás una amplia oferta de recursos, colecciones y herramientas en línea con información académica y científica que contribuirán a tus procesos de enseñanza y aprendizaje.
A través del Catálogo en línea, en la pestaña 'Servicios al usuario', podrás acceder y hacer uso de los recursos bibliográficos que ofrece el Sistema de Bibliotecas, por medio de los servicios de renovación en línea, reserva de materiales, actualización de datos personales, cambio de contraseñas y solicitudes.
Pendiente**
+ Libro en su casa G8
Convenio Banco de la República
Pendiente¨**
La Biblioteca Central “Monseñor Darío Múnera Vélez” pone a disposición 7 cubículos individuales y 3 cubículos compartidos (2 personas), ubicados en el piso 4. El servicio de Cubículos para Investigadores está dirigido a estudiantes de maestría y doctorado, estudiantes en semillero de investigación, investigadores pasantes y docentes investigadores.
Más información: Martha Alicia Vera Correa, líder de servicio Piso 4, Biblioteca Central. Correo: martha.vera@upb.edu.co. Teléfono: 448 83 88 ext. 15630.
El servicio de Asesoría y Búsqueda especializada de Información consiste en orientar, identificar y localizar la información especializada que el usuario requiera para su proceso de investigación. Está dirigido a investigadores, docentes, semilleros de investigación y estudiantes en proyectos de investigación.
Este servicio facilita la búsqueda, localización y obtención de documentos que no se encuentran en las fuentes de información impresa o digital del Sistema de Bibliotecas UPB y que están disponibles en otras Instituciones a nivel local, nacional o internacional.
Por medio de este servicio se suministra copia de artículos de revistas, capítulos de libros y tesis, memorias de congresos, entre otros documentos, a la comunidad de la Universidad Pontificia Bolivariana y bibliotecas cooperantes.
Bibliotecólogo enlace es un servicio personalizado y especializado con el que llegamos a cada uno de los programas, a través de la integración de un bibliotecólogo a los procesos de las unidades académicas de la UPB, con el fin de atender sus necesidades de información académica, de desarrollo curricular, de competencias informacionales y de oferta cultural.
Los docentes e investigadores que tengan un requerimiento especializado en su área del conocimiento pueden ponerse en contacto con el Bibliotecólogo Enlace de su unidad, para requerimientos tales como:
Este Laboratorio se concibe como una experiencia de formación de escritura guiada, en la que se traza un trayecto didáctico y metodológico para que el participante vivencie la escritura como proceso, confrontando saberes sobre los mecanismos de textualización y de publicación, en coherencia con su producción escrita para el ámbito profesional, académico y creativo.
Conoce más sobre este servicio
El Sistema de Bibliotecas tiene entre sus objetivos garantizar el acceso al material bibliográfico que apoya los procesos de docencia e investigación. Por lo tanto, requiere actualizar y disponer la bibliografía que soporta los planes de estudio de todos los programas académicos en los diferentes niveles escolares que ofrece la Universidad.
El docente enlace, en cada Escuela o Facultad o el responsable de proyectos en el CIDI, son las personas que canalizan las solicitudes de información bibliográfica requerida por los docentes para los diversos programas académicos.
Adicionalmente, el docente puede solicitar material bibliográfico que no esté incluido en la bibliografía general del programa. Dichas solicitudes deben ser avaladas por el Decano, Director de programa, Coordinador o Docente enlace para pregrado y por el Coordinador Administrativo de posgrados en cada Escuela.
El área de adquisiciones de cada Biblioteca dará aviso oportuno al docente enlace o solicitante acerca la consecución del material solicitado y será responsabilidad de los docentes difundir entre los estudiantes el uso de la Biblioteca y sus servicios, mediante la promoción del material adquirido.
El Sistema de Bibliotecas UPB facilita el acceso a la información y documentación de colecciones impresas, auditivas y digitales para la comunidad invidente, mediante herramientas tecnológicas apropiadas para el desempeño académico y la formación personal. (Aplica en Biblioteca Central - Medellín)
Recursos tecnológicos o tiflotecnología: para facilitar el acceso a las colecciones impresas, auditivas y digitales del Sistema de Bibliotecas de la Universidad Pontificia Bolivariana, se requiere de ayudas técnicas y tecnológicas que conviertan la información escrita en información auditiva. Esto se logra con un software lector de pantalla, un magnificador de imagen, lectores, lupas, dispositivos digitales y un escáner para la lectura de los formatos impresos, además del acceso a Internet.
Equipos Tecnológicos en las Bibliotecas: dos equipos de cómputo con software JAWS y MAGIC. Escáner lector All Reader(Biblioteca Central) Magnificador por cámara. Lupa rectangular con iluminación LED 3x. Audífonos y teclado de alto contraste.
Es un programa con el que se visita las diferentes Escuelas y espacios del Campus universitario, con el fin de potenciar las oportunidades de lectura de la comunidad académica. Consiste en una jornada de préstamo de libros de diferentes géneros literarios.
Los libros se revisten en forma de regalo, así el adoptante lo único que elige es el género que desea leer para prestar el libro; al abrirlo descubre el título y autor seleccionado. De esta manera, cada lector tiene una “cita a ciegas” con la literatura.
En Bucaramanga el programa se realiza dos veces al año, con el personal administrativo.
Son espacios de exhibición en las Bibliotecas UPB en los que se disponen de manera permanente lecturas recomendadas y/o temas de interés social a la comunidad universitaria; es una invitación para llevar a casa un libro de una temática específica en calidad de préstamo y degustarlo. Esta es una acción encaminada a la formación de hábitos lectores más allá del ámbito académico.
En Bucaramanga este espacio se expone en circulación y préstamo.
Este programa tiene como objetivo motivar el préstamo de libros en la comunidad universitaria a través de la oferta de material bibliográfico de diferentes temáticas que pueden ser disfrutadas durante las temporadas de vacaciones. La jornada de Préstamo Express se desarrolla tres veces en el año, antes de los recesos de Semana Santa, mitad y final de año.
Para estudiantes y comunidad en general se dispone el espacio de Préstamo Express en zonas centrales del campus. Para los empleados se realiza esta misma jornada cada semestre en el marco del SEMPES (Seminario Permanente de Educación Superior) que organiza la Universidad.
Selecciona tu seccional y conoce los procedimientos de entrega de los trabajos de grado.
Es martes 2 de noviembre del 2021 y comienza la primera noche en que la Biblioteca Central abre sus puertas las 24 horas durante una semana continua.
La Biblioteca Central adelanta labores de identificación, catalogación y registro de su colección arqueológica, que cuenta con más de 300 piezas.
El 21 de mayo de 2002 se oficializó la conmemoración del día de la Afrocolombianidad en Colombia.
Al evaluar nuestros servicios y recursos nos ayudas a brindar mejores experiencias a todos los usuarios de las Bibliotecas UPB.
Campus Laureles
Circular 1ª 70-01, Bloque 15, piso 1
Teléfono: (4) 3544582 comunicador.biblioteca@upb.edu.co
Sede Bucaramanga
KM 7. Vía Piedecuesta. Edificio J
Teléfono: 6796220 Ext. 20470
Universidad Pontificia Bolivariana Cra 6 No. 97 A - 99 Montería - Colombia
Teléfono: PBX 57 (4) 7860146
Universidad Pontificia Bolivariana l Km 1 vía tienda nueva Edificio Seminario Cristo Sacerdote 1er Piso l Palmira, Colombia
Teléfono: +57(2)2660040
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados