La Editorial de la UPB es, ante todo, un proyecto de naturaleza académica destinada a cumplir la función vital de publicar, su propuesta de valor es divulgar la producción investigativa, académica y de creación para aportar al fortalecimiento de las múltiples áreas del saber y respaldar los planes de la Universidad con el objeto de hacer visible el pensamiento universitario.
Unidad que se proyecta en los ámbitos local, nacional e hispanoamericano mediante el diálogo con los autores, la presencia en ferias y escenarios de la cultura bibliográfica y la disponibilidad para la formalización de convenios de coedición con otras entidades afines. Los libros editados por la UPB se distribuyen no solo en la Librería de la Universidad sino en los demás establecimientos homólogos de la ciudad y de otras capitales colombianas.
Como centro de irradiación de conocimiento, además de la relación con los lectores por medio del libro y en particular de las obras que llevan el sello de la UPB, la Editorial propicia el encuentro de autores, profesores, estudiantes y personajes reconocidos con el ánimo de generar espacios de diálogo y aprendizaje conjunto.
La Editorial de la Universidad Pontificia Bolivariana tiene como misión la edición, publicación, difusión y comercialización de contenidos derivados de las funciones sustantivas (docencia, investigación y proyección social) que aporten a la visibilidad nacional e internacional de la Universidad, por medio de experiencias enriquecidas de lectura que fomenten la cultura y el conocimiento.
Como unidad académico-administrativa que depende de la Vicerrectoría Académica Multicampus, la Editorial se encarga de organizar, estandarizar y fortalecer los procesos editoriales de la Institución con el fin de incrementar la calidad de las publicaciones derivadas del quehacer académico, investigativo y de proyección social de la comunidad universitaria.
Te invitamos a conocer los lineamientos de la Editorial UPB. En este documento encontrarás:
Ver los lineamientos aquí.
La Editorial UPB invita a profesores (internos y de cátedra), estudiantes, egresados, jubilados y personal administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana a participar de la convocatoria de publicación 2023.
Tipología de obras aceptadas para publicar:
Actividad | Fecha |
Apertura de la convocatoria | 06 de septiembre de 2023 |
Recepción de propuestas | Del 06 de septiembre al 31 de octubre de 2023 |
Preselección de obras (cumplimiento de criterios de participación) | Del 01 al 30 de noviembre de 2023 |
Evaluación de obras | 28 de febrero de 2024 |
Inicio del proceso de edición | Según plan de publicación de 2024 |
Conoce los términos de la convocatoria para postular tu obra aquí.
Prográmate con la Universidad Pontificia Bolivariana
FÓRUM monseñor Tulio Botero Salazar EcoCampus Laureles
Medellin
Auditorio Bloque 3, EcoCampus UPB Montería
Auditorio Guillermo José Barrientos
Youtube UPB Colombia
EcoCampus UPB Montería
Biblioteca Central
Corferias Bogotá
Si tienes inquietudes acerca de nuestra Editorial UPB, aquí podrás encontrarlas
La Editorial UPB participa en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín y en otras ferias internacionales, locales y nacionales programadas para difundir el libro universitario.
Te contamos que en el primer semestre del año 2023 solo se publicarán obras derivadas de investigación según la aprobación de la Vicerrectoría de investigación.
En el Café Librería Fórum -Bloque 11, Ecocampus Laureles. Teléfono: 304 3634905
Por favor, visita la sección de Preguntas Frecuentes antes de escribirnos.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados