La Editorial de la UPB es, ante todo, un proyecto de naturaleza académica destinada a cumplir la función vital de publicar, su propuesta de valor es divulgar la producción investigativa, académica y de creación para aportar al fortalecimiento de las múltiples áreas del saber y respaldar los planes de la Universidad con el objeto de hacer visible el pensamiento universitario.
Unidad que se proyecta en los ámbitos local, nacional e hispanoamericano mediante el diálogo con los autores, la presencia en ferias y escenarios de la cultura bibliográfica y la disponibilidad para la formalización de convenios de coedición con otras entidades afines. Los libros editados por la UPB se distribuyen no solo en la Librería de la Universidad sino en los demás establecimientos homólogos de la ciudad y de otras capitales colombianas.
Como centro de irradiación de conocimiento, además de la relación con los lectores por medio del libro y en particular de las obras que llevan el sello de la UPB, la Editorial propicia el encuentro de autores, profesores, estudiantes y personajes reconocidos con el ánimo de generar espacios de diálogo y aprendizaje conjunto.
Al abrir las páginas de este libro el lector tendrá la posibilidad de conocer la máxima expresión artística de un Kafka poco conocido. Muerte, locura y libertad son las tramas de este universo palpitante que no cesan de mezclar elementos realistas, fantásticos, irónicos, irracionales, oníricos y dolorosos que nacen desde las profundidades del corazón humano.
Esta novela combina la historia y la literatura en un equilibrio que conduce al lector a momentos cumbre de la célebre “huelga de señoritas” en 1920 y a la presencia del espiritismo en Medellín y sus alrededores. Hay en ella, a su vez, una especie de homenaje a una generación juvenil, estudiantil, la de los setenta del siglo pasado, que se movió y conmovió ante las lides obreras y los alzamientos cívicos, como el paro nacional de 1977.
Los criminales suelen creer que ese viejo promontorio, el Tiempo, ocultará definitivamente sus delitos a los ojos de la justicia. Raulito Medina, un narcotraficante en uso de buen retiro y, aparentemente, sin deudas pendientes con la ley, jamás hubiera imaginado el pasado como un monstruo sigiloso y paciente, que suele dar alcance a los humanos y salirles al paso en algún recodo del camino de la existencia.
Este libro de historias sefardís da cuenta de las inquietudes de estos judíos y de su estar
en movimiento por la tierra. Habitan puertos, tienen oficios, giran en torno a sus rabinos y mujeres, a veces son absurdos y en otras, las más, gentes de buen comer y dormir.
Prográmate con la Universidad Pontificia Bolivariana
Youtube UPB Colombia
Biblioteca Central
Medellin
Auditorio Bloque 3, EcoCampus UPB Montería
EcoCampus UPB Montería
Corferias Bogotá
Auditorio Guillermo José Barrientos
FÓRUM monseñor Tulio Botero Salazar EcoCampus Laureles
Si tienes inquietudes acerca de nuestra Editorial UPB, aquí podrás encontrarlas
Las personas interesadas en publicar una obra, deberán hacer la solicitud a la Escuela de la UPB en la que se encuentre vinculado el autor. El texto deberá ser sometido a una evaluación temática y de pertinencia curricular por la unidad académica. Posteriormente, se someterá a dos evaluaciones externas, en caso de ser producto de investigación y, si es producción académica o creativa, requiere una evaluación interna y una externa.
La Editorial UPB participa en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín y en otras ferias internacionales, locales y nacionales programadas para difundir el libro universitario.
Por favor, visita la sección de Preguntas Frecuentes antes de escribirnos.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados