La Editorial de la UPB es, ante todo, un proyecto de naturaleza académica destinada a cumplir la función vital de publicar, su propuesta de valor es divulgar la producción investigativa, académica y de creación para aportar al fortalecimiento de las múltiples áreas del saber y respaldar los planes de la Universidad con el objeto de hacer visible el pensamiento universitario.
Unidad que se proyecta en el ámbitos local, nacional e hispanoamericano mediante el diálogo con los autores, la presencia en ferias y escenarios de la cultura bibliográfica y la disponibilidad para la formalización de convenios de coedición con otras entidades afines. Los libros editados por la UPB se distribuyen no solo en la Librería de la Universidad sino en los demás establecimientos homólogos de la ciudad y de otras capitales colombianas.
Como centro de irradiación de conocimiento, además de la relación con los lectores por medio del libro y en particular de las obras que llevan el sello de la UPB, la Editorial propicia el encuentro de autores, profesores, estudiantes y personajes reconocidos con el ánimo de generar espacios de diálogo y aprendizaje conjunto.
En esta compilación de cuentos el lector encontrará diversas facetas de un autor que “ha superado la prueba del tiempo” y que nos permite entender el peso de la condición humana desde la tragedia, la ironía, la fantasía y la fábula.
Este texto es una invitación para leer en voz alta las aventuras de una piedrecita que cobra vida, desea jugar con los seres humanos y, entre adversidades, palabras y viajes imaginarios y logra escapar de las estructuras de la racionalidad.
Este cuento narra las experiencias y trabajos que se han abordado desde algunas perspectivas en diferentes instancias a través de la historia de la escuela y de las relaciones creadas entre los padres, maestros, alumnos y directivos.
El Hada de la Felicidad es un ser mágico que vive en el Reino de las Hadas, un lugar lleno de color y luz. Su misión en el mundo es ayudar a descubrir a los seres humanos dónde está la felicidad. Lamentablemente, a medida que crecen los humanos, van olvidando un poco las enseñanzas del Hada, y por eso los niños son sus aliados, ella los llama seres mágicos y son quienes le ayudan a cumplir su misión.
El grupo de investigación Aquenarre de la Facultad de Educación trabajó durante varios años una cofradía consagrada a la perfección del silencio, la oralidad, la escritura y la literatura. Este libro es el resultado de la expansión de la literatura como hecho vívido, ficcionado, y, sobre todo, ficcionable, en tanto devela las vicisitudes de la condición humana.
La Editorial Universidad Pontificia Bolivariana publicó en su colección Clásicos de la Literatura el libro Viaje a los tiempos de Verne, una compilación de cuentos de Julio Verne enmarcados en el mapa de ruta de los cuatro elementos de la naturaleza: aire, tierra, fuego y agua.
Estos cuentos trazan una ruta de la inteligencia que comienza en Mesopotamia y sigue por Alejandría, Roma, Samarcanda, la región de Piacenza en el reino Lombardo, toca Toledo y termina en Mainz, entre los ruidos de una imprenta que apenas se construye.
Medellín tiene historia de muchacha bonita, como lo señaló un cronista de hace tiempo. Y, aun ahora, con todos sus laberintos de miedos y tenebrosidades, la ciudad-tal vez pensada y adecuada en los últimos años para turistas y otros servicios- mantiene ese rostro de chica en flor.
Prográmate con la Universidad Pontificia Bolivariana
Medellin
UPB
Si tienes inquietudes acerca de nuestra editorial y librería, aquí podrás encontrarlas
Para los textos con sello UPB: 20 % por pago en efectivo. Para los textos de otras editoriales: 15 % de descuento por pago en efectivo. Los empleados de la UPB pueden obtener libros por descuento de nómina.
La Editorial UPB participa en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín y en otras ferias internacionales, locales y nacionales programadas para difundir el libro universitario.
La Editorial UPB publica por medio de las convocatorias anuales dirigidas a estudiantes, docentes y comunidad UPB, que se socializan por los canales de información de la Universidad.
Por favor, visita la sección de Preguntas Frecuentes antes de escribirnos.
Circular 1a 70-01. Bloque 13. Campus Laureles. Medellín
Teléfono: (574) 4488388 Ext: 14800 (574) 3544565
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados