Haz parte de la Comunidad UPB en Medellín, Bucaramanga, Montería y Palmira.
La Biblioteca Virtual UPB es la plataforma en línea a través de la cual puedes acceder a las colecciones digitales suscritas por la Universidad.
Ingresa sin restricciones a los recursos académicos de acceso abierto tales como portales, repositorios, directorios, bases de datos, entre otros.
Pure es un sistema de gestión y visibilización de la investigación que integra perfiles de investigadores, resultados de investigación y proyectos.
El Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivariana ha sido una herramienta virtual que ha contribuido a gestionar, organizar, preservar y difundir los contenidos producidos por los actores educativos en el desarrollo de sus actividades de formación.
El portal de Revistas UPB aloja las revistas científicas, académicas y de divulgación editadas por la Universidad Pontificia Bolivariana en acceso abierto. Las revistas funcionan bajo un modelo editorial sin cobros por publicación o procesamiento de artículos (APC) y cumplen con las políticas de calidad y de ética según estándares nacionales e internacionales.
Accede al portal de revistas
Este servicio facilita la búsqueda, localización y obtención de documentos que no se encuentran en las fuentes de información impresa o digital del Sistema de Bibliotecas UPB y que están disponibles en otras Instituciones a nivel local, nacional o internacional.

En el marco del Día Internacional de la Lengua de Señas, la Universidad Pontificia Bolivariana reafirma su compromiso con la inclusión y el reconocimiento de la comunidad sorda. A través de la línea de inclusión InclUPB, Bienestar Institucional promueve espacios de formación y sensibilización que visibilizan la riqueza cultural y lingüística de esta comunidad, e invitan a derribar barreras que aún limitan su plena participación en la sociedad.

En el auditorio Guillermo Cano de la Alcaldía de Medellín se celebró la sexta edición de Los Invisibles del Patrimonio, un reconocimiento a aquellos hombres y mujeres que, desde el anonimato y la cotidianidad, mantienen viva la memoria cultural de la ciudad. El evento, liderado por el Consejo de Patrimonio de Medellín y apoyado por la Secretaría de Cultura Ciudadana, exaltó a seis ciudadanos cuyas trayectorias y saberes reflejan el valor del patrimonio material e inmaterial que da identidad a Medellín y Antioquia.

Estudiantes de la Facultad de Diseño de Vestuario realizaron auna salida de campo a varios municipios del Magdalena, como parte de su proceso académico de investigación. Esta experiencia tuvo como eje central el análisis de los patrones de identidad del territorio y el realismo mágico, elementos fundamentales en el desarrollo de sus proyectos de diseño.

Campus Laureles
Circular 1ª 70-01, Bloque 15, piso 3
Teléfono: (4) 3544582 Ext.15624
Correo: paola.sierra@upb.edu.co
WhatsApp Biblioteca: 313 534 93 99

Sede Bucaramanga
KM 7. Vía Piedecuesta. Edificio J
Teléfono: (+57) 76796220 Ext. 20470




Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Campus Universitario, Bloque 1, Oficina 206
Teléfono: (+57) 604 786 0146, ext. 243
WhatsApp:(+57) 314 779 8539
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co

Universidad Pontificia Bolivariana l Km 1 vía tienda nueva Edificio Seminario Cristo Sacerdote 1er Piso l Palmira, Colombia
Teléfono: +57(2)2660040
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados