Sobre la forma de extensión

 
Gestión aplicaciones del conocimiento
La oferta de Gestión de Aplicaciones del Conocimiento es la forma de Extensión que requiere de un mayor grado de especialización, pues esta resulta de procesos de investigación o de aplicación de conocimientos que se enmarcan en un modelo de negocio.
En este oferta se establecen los desarrollos tecnológicos, los procesos para el diseño de nuevos productos y los nuevos negocios para la universidad.

 

Tipos de oferta

Se encarga de movilizar comercialmente los resultados provenientes de la investigación o de procesos de conocimiento aplicado y se trabaja por estructurar nuevos productos y servicios derivados del desarrollo tecnológico, desarrollo social, software y obras o creaciones, mediante la gestión del conocimiento, el alistamiento de resultados y la propiedad intelectual. Para ello se trabaja de manera mancomunada con las áreas de Transferencia (CIDI) e Innovación.

Se encarga de movilizar comercialmente los intra emprendimientos de la Universidad, que surgen del programa que lidera el Centro de Desarrollo Empresarial (CDE), donde se acompañan ideas que nacen de la comunidad académica, bien sea docentes, administrativos o estudiantes, y que buscan generar nuevas propuestas de valor, nuevos modelos de negocio y nuevos ingresos.

Se encarga de movilizar nuevos productos innovadores y diferenciales derivados de las capacidades internas de la Universidad y anclados de una manera transversal a las formas de Extensión.

Contenidos y experiencias multicampus UPB

Promovemos la extensión como un crecimiento integral para el ser humano



Comunícate con nosotros

¿Quieres saber más? Escríbenos o llámanos para resolver tus inquietudes

Personas

 
Lina María Escobar Valencia

Lina María Escobar Valencia

Magíster en Gerencia de la Innovación y el Conocimiento Medellín

Medellín

lina.escobar@upb.edu.co

+57 (4) 448 83 88 Etx. 18871.

Solicita Información

Escríbenos

Uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para resolver tus dudas.

¿Autorizas el uso de tus datos?   No
 

De conformidad con lo establecido por la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1074 de 2015 y las demás normas que las modifiquen y/o amplíen, autorizo de manera libre, expresa e informada a la Universidad Pontificia Bolivariana para recolectar, almacenar, circular y utilizar los datos personales suministrados mediante el presente formato. El tratamiento de los datos personales estará sujeto a las siguientes finalidades: i) Comunicar mediante correos electrónicos, redes sociales, plataformas virtuales propias o determinadas por la institución, mensajes de texto, aplicaciones de mensajería instantánea y/o llamadas telefónicas, información institucional y/o promocional de la Universidad Pontificia Bolivariana. ii) Establecer contacto mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto, aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales y/o correos electrónicos, con el fin de ofertar los programas académicos de pregrado y posgrado de la universidad, así como las demás actividades y capacitaciones académicas que desarrollen las diferentes áreas de la Universidad Pontificia Bolivariana, iii) Recibir información comercial propia de la actividad de la Institución. Manifiesto que he consultado en https://www.upb.edu.co el Manual de Políticas de Tratamiento de Información y Protección de los Datos Personales y certifico que conozco sobre mis derechos para solicitar la eliminación, rectificación, actualización y supresión de mis datos personales, mediante los canales dispuestos por la universidad.

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados