Inicio del contenido principal

Estudiantes de quinto y undécimo entregaron los símbolos institucionales a sus sucesores

Disponible en:Medellín9 nov. 2018

 

 
Entrega de Simbolos

 

Los actos se llevaron a cabo los días seis y siete de noviembre de 2018, para los estudiantes de bachillerato en las jornadas respectivas; y el nueve de noviembre para los de primaria. A este evento asistió toda la comunidad para vivenciar la entrega de los ocho baluartes institucionales que representan el legado de los valores bolivarianos.

 

Entrega de Símbolos en Bachillerato

El certamen realizado en el patio central del bloque 5, fue presidido por el Rector del Colegio, Pbro. José Nicolás Atehortúa Atehortúa; el Comité de Rectoría; la Personera Estudiantil, Sharon Torrealba Gallego; la Representante de los Estudiantes, Andrea Flórez Caro; los docentes.

“Este es un momento de muchas sensaciones, nostálgico y a la vez alegre, porque hemos recogido los frutos; todos estamos muy tranquilos porque nos sentimos satisfechos de lo que hicimos en este recorrido. Una parte de nuestra vida queda aquí, empezamos unidos y terminamos unidos; a la Familia 81 la caracterizó la fraternidad, la alegría y la constancia”, expresó Andrea Flórez.

 

 

 
Entrega de Simbolos

 

 

Luego del emotivo discurso de las estudiantes Sharon y Andrea, se efectuó la entrega de los símbolos institucionales que significó la heredad del Sagrado Corazón de Jesús, signo de amor;  del Espíritu Bolivariano, manual ejemplar; de la bandera, que representa el compromiso; del escudo, baluarte e identidad; el himno de la UPB, que refleja los principios y valores; los implementos de istudio, herramientas del saber; el uniforme, como una invitación a portarlo con orgullo; y el Manual de convivencia, como la senda del bolivariano.

Para Estefanía Giraldo Bedoya, de 10°12, este ritual representa un compromiso muy especial: “Para mí, pasar a 11° es muy importante, a nivel académico por ejemplo, uno aprende muchas cosas que va a aprovechar para la vida profesional. Con cada año que pasa uno se da cuenta que hay nuevas responsabilidades, nuevos retos y compromisos, pero que al igual que la generación 81, nosotros también nos vamos a graduar, esa es nuestra meta”.

 

Más adelante, se hicieron los reconocimientos especiales de la Experiencia Nueva Sociedad, una oportunidad para resaltar el compromiso del grado undécimo con las comunidades vulnerables en la ciudad de Medellín, en donde se reconocieron 20 horas de labor social.

Los proyectos sobresalientes fueron:

Pildoritas para la vida, integrado por las estudiantes: Isabel Puerta Álvarez, Isabella Torres Ramos, Sara Horcasitas Medina, Valentina Vergara Arboleda.

Transformando vidas, mejorando realidades: Manuela Ramírez Muños, Andrea Serna Vélez, Sofía Gómez Maya, Mariam Ruíz Martínez.

El Cambio: Sebastián Muñoz González, Juan Felipe Osorio Puerta, Daniel Mendoza López, Alejandro Serna Gómez.

El Valor de la Vida: Daniela Restrepo Gómez, Juan Felipe Vásquez Alzate, Juan Pablo Giraldo Montoya, Juan Pablo Correa Cuervo; Mejorando Vidas con Amor, de: Manuela Restrepo Cadavid, Luciana Restrepo Cadavid, Luis Gabriel Quintero Hoyos, Mariana Marín Mejía, Juan Pablo Ochoa Gallego; Huellas con Sentido de Convivencia, de: Juan Sebastián López Restrepo, Carlos Daniel Giraldo Barragán, Esteban Restrepo Trujillo y David Daza Gutiérrez.

 

 

 
Entrega de Simbolos

 

 

Seguido a ello, los estudiantes hicieron un sentido reconocimiento a los docentes que los acompañaron a lo largo de su formación básica, que titularon: “Siempre recordaremos, siempre agradeceremos”. Para finalizar, sonó la canción del grado undécimo 2018; se efectuó la rotación de todos los grados, de sexto a undécimo para el año 2019 y se entonó el himno de la UPB.

 

Entrega se símbolos en Primaria

El viernes, 09 de noviembre, se conmemoró esta ceremonia emotiva presidida por el Rector, Pbro. José Nicolás Atehortúa Atehortúa; el Director Académico, Nolber Trujillo Osorio; la Coordinadora de bachillerato; Ángela María Taborda Marulanda, la Coordinadora de la sección Preescolar y Primaria, Clara Cecilia Ochoa López; la Secretaria, Janeth Patricia Cardona Franco; los docentes y los padres de familia.

Los estudiantes del grado quinto les entregaron los símbolos bolivarianos a los escolares de cuarto, en un momento emotivo y colmado de la alegría de todos los asistentes.

“Este acto es muy importante para toda la comunidad, para los estudiantes, familias y maestros, porque fortalece el sentido de pertenencia hacia los valores institucionales; recordar los símbolos es vital para que la identidad de la Universidad y del Colegio permanezcan en el tiempo”, señaló Juan Felipe González Sánchez, Coordinador Formativo de los grados cuarto y quinto.

 

 

 
Entrega de Simbolos

 

 

Para Ana María Hincapié Hernández y Gabriela Cardona Vidal, estudiantes abanderadas de 5°, coincidieron en afirmar que la actividad fue muy buena porque: “Luchamos por nuestras metas y nos eligieron los profesores por el buen comportamiento y resultados académicos”, además, expresaron que se sienten nerviosas de pasar a sexto por las nuevas responsabilidades y los compromisos que se adquieren.

Este acto que nos convocó estuvo cargado de sentimientos y emociones; a los niños del grado quinto los recibiremos en el Bachillerato con los brazos abiertos. Hay unos grandes retos, pero sabemos que son estudiantes con una formación muy bonita en el Colegio, a quienes hemos preparado con todo el amor y que los vamos a seguir formando en valores”, comentó Nolber Trujillo.

 

Por último, el Padre Nicolás expresó lo siguiente: “Estos niños suben un escalón más en su formación; es muy importante saber en manos de quiénes están sus hijos. Tengo la certeza de que Ángela Taborda con su equipo de formativos y maestros selectos por su perfil y capacidades humanas, harán una labor maravillosa. Tengan la plena confianza padres de familia,  de que sus hijos estarán en las mejores manos, que se harán los mejores procesos y que los talentos y capacidades humanas de nuestros estudiantes serán bien aprovechadas y sacaremos de ellos la mejor expresión”.

 

Mira la galeria de este evento aquí.

 

Periodista: Santiago Serna Lopera.

  • Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Septiembre de 2019 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspeccion y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Reacreditación en Alta Calidad por 8 años. Resolución 02444 del MEN - Febrero 22 de 2017.