Ir al contenido principal Ir al menú de navegación Ir al mapa del sitio
Séptimo momento de admisión para 2021 de forma virtual
Inicia el martes, 20 de octubre y finaliza el viernes, 13 de noviembre de 2020.
Con ocasión de la Emergencia Económica, Social, Ecológica y Sanitaria, CORONAVIRUS - COVID 19- el Colegio de la Universidad Pontificia Bolivariana adoptó la virtualidad como una modalidad de realizar los procesos, por lo tanto, y con el fin de optimizar el tiempo para tener una adecuada organización en el proceso de admisiones para el año 2021, se solicita tener presente la siguiente información:
Atendiendo la contingencia y como beneficio para los aspirantes nuevos del Colegio, para este año el formulario de inscripción no tiene costo; por favor omitir la colilla que se pueda generar en el momento de enviarlo.
Después de diligenciar completamente el formulario, por favor enviar escaneada la siguiente documentación al correo electrónico asignado a cada sección en formato PDF:
Antes de realizar el proceso de admisión, lea detenidamente las siguientes observaciones:
1. Para enviar la documentación al correo según la sección correspondiente, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
2. El formato de cada documento debe ser enviado en PDF.
3. Nombrar cada documento relacionando el contenido del mismo, como se indica en los documentos para admisión.
4. Enviar la documentación completa.
5. Atendiendo la contingencia y como beneficio para los aspirantes nuevos del Colegio, para este año no se cobrará el pago de derecho de admisión.
6. No se admiten aspirantes para repetir grado. Aquellos estudiantes que cursaron parte del 2020 y debieron cancelar matrícula a raíz de la situación del COVID 19, se estudiarán de manera particular.
7. Si el aspirante presenta desempeños bajos en áreas obligatorias y fundamentales y/o dificultades comportamentales en el colegio de procedencia, favor abstenerse de entregar la documentación.
8. Si el estudiante viene del exterior, toda la documentación de la institución de procedencia deberá estar apostillada (Plataforma virtual de Secretaría de Educación).
9. Absténgase de enviar documentación incompleta.
10. Recuerde que, al momento de enviar la documentación, deberá confirmar previamente si dos o más aspirantes hacen parte del mismo núcleo familiar, notificando si tiene hermanos en el Colegio de la UPB o varios están haciendo proceso. Enviar la documentación de cada aspirante por separado.
11. Tenga presente que, el acudiente es el representante legal del estudiante ante el Colegio de la UPB. Por regla general es el padre y la madre del estudiante, por su vocación preferente en el cuidado y atención de sus hijos como manifestación de una progenitura responsable. A falta definitiva de los padres (madre y padre), podrán actuar como acudiente los parientes del estudiante o un tercero, quienes deberán ser nombrados curadores por la entidad pública administrativa o judicial competente
Padre de familia y/o acudiente: usted es responsable de la información que suministra y para ello el Colegio de la UPB procederá con la verificación de la misma en caso de requerirla. La continuidad del proceso dependerá de la veracidad de la información.
Los estudiantes admitidos serán citados a una inducción institucional. Allí se entregará la papelería para hacer oficial la matrícula en nuestra institución.
Para información adicional, escríbanos al correo electrónico: colegio@upb.edu.co
Recuerde que, al momento de enviar la documentación el correo electrónico: para el Colegio de la UPB Marinilla alejandro.martinez@upb.edu.co y en Medellín a jullieth.lopez@upb.edu.co, deberá confirmar previamente si dos o más aspirantes hacen parte del mismo núcleo familiar. Lo anterior, para efectos de programación del proceso de admisión.
Una vez envíe la documentación completa al correo electrónico: para el Colegio de la UPB Marinilla alejandro.martinez@upb.edu.co y en Medellín a jullieth.lopez@upb.edu.co, el Colegio procederá con la revisión de la documentación y le enviará un correo de confirmación de su número único de identificación (ID). Luego ingrese a la opción Verifica tu cita.
La jornada escolar es mixta.
El aspirante deberá tener cuatro años cumplidos al 31 de marzo de 2021.
1. Si los padres de familia y/o acudiente son empleados, deberán presentar carta laboral especificando ingresos.
2. Si los padres de familia y/o acudiente son trabajadores independientes, deberán presentar declaración especificando ingresos y actividad laboral, certificada por un Contador titulado (anexar fotocopia de la tarjeta profesional).
3. Registro civil del aspirante (copia legible).
4. Fotocopia de la última cuenta de servicios públicos, en la cual se evidencie la dirección y el estrato socioeconómico actualizados.
5. Certificado de afiliación a la EPS o SISBEN con fecha no superior a 30 días. Puede generarse el certificado en el portal web de FOSYGA.
6. Copia del soporte de asistencia del aspirante al Programa de Crecimiento y Desarrollo (sólo para aspirantes al grado Jardín).
Recuerde que, al momento de enviar la documentación el correo electrónico: para el Colegio de la UPB Marinilla alejandro.martinez@upb.edu.co y en Medellín a jullieth.lopez@upb.edu.co, deberá confirmar previamente si dos o más aspirantes hacen parte del mismo núcleo familiar. Lo anterior, para efectos de programación del proceso de admisión.
Una vez envíe la documentación completa al correo electrónico: para el Colegio de la UPB Marinilla alejandro.martinez@upb.edu.co y en Medellín a jullieth.lopez@upb.edu.co, el Colegio procederá con la revisión de la documentación y le enviará un correo de confirmación de su número único de identificación (ID). Luego ingrese a la opción Verifica tu cita.
El aspirante deberá tener cinco años cumplidos al 31 de marzo de 2021.
La jornada escolar es mixta.
1. En caso de aplicar, presentar constancia de matrícula en otra institución.
2. Si los padres de familia y/o acudiente son empleados, deberán presentar carta laboral especificando ingresos.
3. Si los padres de familia y/o acudiente son trabajadores independientes, deberán presentar declaración especificando ingresos y actividad laboral, certificada por un Contador titulado (anexar fotocopia de la tarjeta profesional).
4. Registro civil del aspirante (copia legible).
5. Fotocopia de la última cuenta de servicios públicos, en la cual se evidencie la dirección y el estrato socioeconómico.
6. Certificado de afiliación a la EPS o SISBEN con fecha no superior a 30 días. Puede generarse el certificado en el portal web de FOSYGA.
Recuerde que, al momento de enviar la documentación el correo electrónico: para el Colegio de la UPB Marinilla alejandro.martinez@upb.edu.co y en Medellín a jullieth.lopez@upb.edu.co, deberá confirmar previamente si dos o más aspirantes hacen parte del mismo núcleo familiar. Lo anterior, para efectos de programación del proceso de admisión.
Una vez envíe la documentación completa el correo electrónico: para el Colegio de la UPB Marinilla alejandro.martinez@upb.edu.co y en Medellín a jullieth.lopez@upb.edu.co, el Colegio procederá con la revisión de la documentación y le enviará un correo de confirmación de su número único de identificación (ID. Luego ingrese a la opción Verifica tu cita.
La jornada escolar para 2021 será mixta para todos los grados.
Para ingresar a 1°, el aspirante deberá tener seis años cumplidos al 31 de marzo de 2021.
1. Para el grado primero, el aspirante deberá garantizar haber cursado transición en el momento de la matrícula.
2. Calificaciones finales 2019 en boletín. Constancia de matrícula 2020.
3. Si los padres de familia y/o acudiente son empleados, deberán presentar carta laboral, especificando ingresos.
4. Si los padres de familia y/o acudiente son trabajadores independientes, deberán presentar declaración especificando ingresos y actividad laboral, certificada por un contador titulado (anexar fotocopia de la tarjeta profesional).
5. Registro civil del aspirante (copia legible).
6. Fotocopia de la Tarjeta de identidad para aspirantes mayores de 7 años.
7. Fotocopia de la última cuenta de servicios públicos, en la cual se evidencie la dirección y el estrato socioeconómico.
8. Certificado de afiliación a la EPS o SISBEN con fecha no superior a 30 días. Puede generarse el certificado en el portal web de FOSYGA.
No se reciben aspirantes para 11°.
Recuerde que, al momento de enviar la documentación el correo electrónico: para el Colegio de la UPB Marinilla alejandro.martinez@upb.edu.co y en Medellín a elizabeth.gil@upb.edu.co, deberá confirmar previamente si dos o más aspirantes hacen parte del mismo núcleo familiar. Lo anterior, para efectos de programación del proceso de admisión.
Una vez envíe la documentación completa al correo electrónico: para el Colegio de la UPB Marinilla alejandro.martinez@upb.edu.co y en Medellín a elizabeth.gil@upb.edu.co, el Colegio procederá con la revisión de la documentación y le enviará un correo de confirmación de su número único de identificación (ID). Luego ingrese a la opción Verifica tu cita.
La jornada escolar para 2021 será mixta para todos los grados.
1. Si los padres de familia y/o acudiente son empleados, deberán presentar carta laboral especificando ingresos.
2. Si los padres de familia y/o acudiente son trabajadores independientes, deberán presentar declaración especificando ingresos y actividad laboral certificada por un Contador titulado (anexar fotocopia de la tarjeta profesional).
3. Registro civil del aspirante (copia legible).
4. Fotocopia de la Tarjeta de Identidad.
5. Fotocopia de la última cuenta de servicios públicos, en la cual se evidencie la dirección y el estrato socioeconómico.
6. Certificado de afiliación a la EPS o SISBEN con fecha no superior a 30 días. Puede generarse el certificado en el portal web de FOSYGA.
7. Calificaciones finales 2019.
8. Certificado de matrícula 2020.
Circular 1 No. 70-01, bloques 4 y 5.
Teléfono: (+57 4) 448 83 88
Correos eletrónicos:
janeth.cardona@upb.edu.co
clara.ochoa@upb.edu.co
angela.taborda@upb.edu.co
carlos.escobaru@upb.edu.co
Cra. 25 No. 31-150
Teléfono: (+57 4) 448 83 88