Ir al contenido principal Ir al menú de navegación Ir al mapa del sitio
“El 15 de mayo de 1950 fue proclamado San Juan Bautista de La Salle como patrono de los educadores por parte del Papa Pío XII, por lo que ese mismo año, el Presidente de la República, Luis Mariano Ospina Pérez, declaró esta fecha como el Día del Maestro en Colombia”, así lo aseguró el Ministerio de Educación Colombiano.
Desde entonces, de manera anual, se dedica este día para reconocer los logros de esa labor que se enfrenta a los constantes cambios y avances de la ciencia y a una sociedad con retos cada vez mayores, que les exige innovar y luchar para formar personas capaces de vivir y aportar en comunidad.
El Colegio de la UPB define a los docentes dentro de su Modelo Pedagógico Integral como:
“Un profesional idóneo de la educación, autónomo, reflexivo, creativo, investigador, humano y sensible, en permanente cualificación y corresponsable de los procesos de enseñanza y formación de los estudiantes, quienes requieren del reconocimiento de la individualidad, de la orientación en las nuevas dinámicas metodológicas exigidas por el mundo global y tecnológico, de la identificación de talentos y capacidades, y de la intervención mediadora en la solución de problemas en la vida cotidiana”..
“Maestro es la persona que inspira a sus estudiantes para ser cada día mejores seres humanos, haciendo lo posible para que desarrollen sus talentos, haciéndolos partícipes de su propia formación, generando confianza en sí mismos, logrando que se auto descubran como personas y siendo cómplices de su autoaprendizaje”, dijo Álvaro Gómez Gómez, docente de Lengua Castellana en Medellín.
La palabra “docente” generalmente está asociada a cuyas personas que entregan su vida al servicio de los demás, aquella que promueve la investigación, la deconstrucción y al actuar al margen de valores. Vocación que remueve todas las fibras del conocimiento y que impacta la vida de todos los seres humanos.
Juan Camilo Arteaga Ibarra, egresado del Colegio en 2019, comentó:
Asimismo, Yady Milena Guarín Rendón, profesora de Educación Física en Marinilla, expresó: “Me genera orgullo ser maestra en esta Institución, la cual me ha permitido conocer saberes en compañía de mis estudiantes, quienes son la materia prima de mi labor; agradezco al Colegio por permitirme ser feliz y ser orgullosamente UPB”.
El Colegio de la UPB valora y agradece la labor de los 262 maestros de Medellín y Marinilla, que integran el equipo de profesionales comprometidos con la enseñanza de calidad, que día a día se reinventa y se adapta para continuar compartiendo la sabiduría, como es el caso de la proyección de los servicios de enseñanza y aprendizaje en modalidad virtualidad.
Agencia de Noticias del Colegio de la UPB