Ir al contenido principal Ir al menú de navegación Ir al mapa del sitio
18 niños en la categoría sub 13, obtuvieron el primer lugar el 28 de agosto, en el Colegio San Ignacio de Loyola. 16 escolares en la categoría sub 12, ganaron el primer lugar el 4 de septiembre, en el Colegio Padre Manyanet.
Según el entrenador, Andrés Orlando Restrepo Osorio, quien lleva cuatro años orientando de forma constante los procesos deportivos de todos los estudiante, afirmó que el mayor avance en este acompañamiento ha sido mejorar la exigencia física y comportamental de sus pupilos. Además de la tenacidad con la que realiza su labor, el habló sobre la responsabilidad de tener a su cargo a 34 pequeños futbolistas, que devengan paciencia y persistencia para seguir preparándolos.
José Manuel Noreña Zapata, del grupo 7°2, empezó en la escuela formativa de fútbol de la UPB desde los seis años de edad; lleva cuatro años avanzando en las nivelaciones del club y hoy se siente muy orgulloso de representar a la Universidad en las categorías sub 13 y 14.
Este deporte me gusta mucho porque desde pequeño he experimentado estar en competencias y compartir con amigos; el fútbol une a las personas y despierta grandes emociones en todos. Quisiera seguir y disfrutarlo al máximo; y en un futuro, si se da la oportunidad, jugaré profesionalmente”, expresó.
El papá de Manuel, José Ignacio Noreña Cartagena, ha destacado la responsabilidad y disciplina que su hijo ha adquirido estando en la escuela; aprendió qué es la constancia y el sentido de compromiso con el equipo y el entrenador. Desea seguir apoyándolo moral y económicamente, además se considera hincha ferviente del equipo.
Para los padres de Simón García Quintero: Gloria Elena Quintero Jaramillo y Edgar Jesús García Velasco, desde que su hijo practica este deporte lo han notado más dedicado para cuidarse física y mentalmente, además que no descuida la parte académica, ya que realiza las dos actividades principales de su vida -el deporte y la educación- con mucha intensidad.
Simón, entrena desde que tiene cuatro años de edad y sus días de preparación para los partidos son los lunes, martes y viernes; en cuanto a los torneos, son sábados o domingos. Aseveró que su hermano fue quien sembró en él un gusto apasionado por el fútbol; por su parte desea continuar trabajando, y en el futuro, estudiar una buena carrera para abrirse a otras oportunidades en la vida.
En esta época del año los equipos representativos de la UPB se perfilan para otros campeonatos: actualmente la sub 12 está disputando la participación de un torneo en Belén Rincón, en el cual llegaron a la final el semestre pasado. Por su parte, la sub 13, ha jugado varios partidos y está tratando de aplicar a la novena posición entre 32 equipos de la Liga Antioqueña de Fútbol.
Agencia de Noticias Colegio de la UPB