Inicio del contenido principal

Sede Marinilla instaló espacio cardioprotegido

Disponible en:Marinilla16 jul. 2018

 

 
Espacio Cardioprotegido en UPB Sede Marinilla

 

Agencia de Noticias Colegio.

El miércoles, 11 de julio, la comunidad del Colegio de la UPB, se capacitó en diferentes temas sobre riesgo laboral y comunitario.   

Este proyecto aportará seguridad a la comunidad para atender de manera oportuna alguna emergencia relacionada con afectaciones cardíacas. El Auxiliar Juan Felipe Ríos de la empresa Progred, Procesos para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, realizó la capacitación del soporte vital cardíaco del Desfibrilador Externo Automático (DEA) con los docentes, administrativos y demás empleados que hacen parte de la comunidad educativa.

 

Yady Milena Guarin Rendón, Coordinadora de Convivencia de la sede, expresó: “Para el Colegio de la UPB es muy importante contar con una zona como esta. Tener estos espacios nos hace una comunidad más segura con el propósito de afianzar desde la filosofía institucional la preservación de la vida. Es relevante el uso de este instrumento ya que nos permite una mejor activación de la cadena de supervivencia”.

En la capacitación se recibió orientación sobre un paro cardíaco y los procedimientos necesarios para atender a un paciente sin signos vitales. Además, se realizó un taller práctico donde se tuvo la oportunidad de simular situaciones de uso del DEA con maniquíes para reanimación cardío-pulmonar.

 

“La zona cardioprotegida es una herramienta fundamental, es un espacio de vida que posibilitará al Colegio a ser un área más segura, más tranquila, donde se garantice la vida de los integrantes de la comunidad educativa en un momento de afectación cardiaca”, comentó Carlos Escobar Urrego, Coordinador de sección de Marinilla.

 

Conoce más sobre la Atención Prehospitalaria en el Colegio

  • Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Septiembre de 2019 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspeccion y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Reacreditación en Alta Calidad por 8 años. Resolución 02444 del MEN - Febrero 22 de 2017.