Inicio del contenido principal

Estudiante potencia sus valores y capacidades gracias a una práctica milenaria

Disponible en:Marinilla5 mar. 2019

Cristian Alejandro Guarín Marín, del grado 9 en la sección Marinilla, practica desde la edad de cuatro años el Karate Do, una disciplina deportiva con la cual ha podido cosechar diversos triunfos y ha representado a Antioquia en múltiples competencias a nivel nacional. Ahora, competirá en los Juegos Interclases e Interclubes de Sincelejo, Sucre, que se celebrarán del 6 al 10 de marzo.

 
Cristian Alejandro Guarín Marín, estudiante del Colegio de la UPB y representante de Antioquia en disciplina deportiva del Karate-Do

Según la Sociedad Wadokai España, el Karate es una disciplina deportiva que tiene su origen en la isla de Okinawa en Japón, cuando gracias a las influencias comerciales y culturales de países del sudeste asiático nacieron múltiples artes marciales, que fueron usadas como una forma directa de guerra y defensa, tras la prohibición de las armas en ese territorio; pero que con la historia pasaron a ser una disciplina deportiva que permitía el conocimiento del yo, del otro y del entorno.

 

Conoce la historia del Karate-Do

 

Luego de un recorrido con su familia por un centro comercial del Oriente antioqueño, el estudiante llegó a Okinawa Karate-Do, su club de entrenamiento en el municipio de Rionegro, Antioquia, lugar que durante diez años, junto con el Colegio de la UPB, le han permitido formarse en valores que fueron reconocidos por su madre.

Este deporte y el Colegio le han enseñado lo que es disciplina, respeto, entrega, le enseñan a tener valores, a quererse a sí mismo, y lo más importante, a ser él mismo”, afirmó Lina Marcela Marín, mamá del estudiante.

El deportista inició su práctica de manera competitiva hace dos años, cuando fue convocado por la Liga Antioqueña de Karate-Do, gracias a las habilidades, competencias y rendimiento demostrado dentro de su club; desde eso ha cosechado triunfos en los Juegos Departamentales de Andes 2017 y Rionegro 2018, en los Interligas e Interclubes de Fusagasugá, Cundinamarca, 2018, y ahora, espera triunfar en los Juegos Deportivos Nacionales que se realizarán en la ciudad de Sincelejo, Sucre, entre el 6 y el 10 de marzo del 2019.

 
Cristian Alejandro Guarín Marín, estudiante del Colegio de la UPB y representante de Antioquia en disciplina deportiva del Karate-Do

Cristian Alejandro Guarín Marín (izq.), junto a sus compañeros de Karate-Do

“Para uno poder llegar lejos debe tener unos valores arraigados; el deporte y el Colegio me han ayudado a tenerlos”, comentó Cristian, quien representará a Antioquia en estas justas nacionales en las categorías de Kata, Kumite Individual y equipos. Anexó que el mayor aprendizaje que le han dejado estos torneos es el de:

Aceptar el potencial que tienen los otros, y de esta manera manejar nosotros mismos el nuestro”.

Para este karateca, el deporte llegó como una alternativa a través de la cual sus padres buscaron mejorar su disciplina. Al igual que la música, los libros y el conocimiento compartido en las aulas de clases, los golpes y katas se volvieron una herramienta para potenciar los aspectos positivos del joven y de su familia, como lo afirmó Lina Marcela:

Este deporte nos ha traído muchas cosas buenas. Nunca lo ha utilizado de manera negativa, sino por el contrario, para aumentar sus capacidades humanas, educativas y sociales”.

Quienes conocen al deportista saben lo importante que es para él la fraternidad que heredó del Espíritu Bolivariano, la que busca enseñar y entregar humanidad. El escolar profesó el amor que tiene por la institución educativa, sentimiento que comparte con y para su familia y que lo han convertido junto con el deporte, en un joven lleno de valores humanos.

 

Por: José Luis Tapias Ferrer – Agencia de Noticias Colegio de la UPB

 

  • Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Septiembre de 2019 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspeccion y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Reacreditación en Alta Calidad por 8 años. Resolución 02444 del MEN - Febrero 22 de 2017.