Inicio del contenido principal

La UPB y su Colegio asesoran a instituciones educativas públicas de Medellín

Disponible en:Medellín13 sep. 2018

 

 

 
Yenfa Liris Rentería Serna (izquierda); docente de Investigación de la I.E Miraflores y Adolfo Múnera Echeverri, Coordinador Académico de dicha Institución.

 

 

Agencia de Noticias Colegio.

La Universidad Pontificia Bolivariana y su Colegio, asesoran a la Institución Educativa  Miraflores: "Luis Eduardo Valencia García", del barrio Buenos Aires de Medellín, en pro del mejoramiento de la calidad educativa que ofrece. Este proceso se desarrolla desde el año 2016 en el marco del proyecto Alianzas con Vos de la Secretaría de Educación, contemplado en el Plan de Desarrollo “Medellín Cuenta con Vos 2016-2019”.

Alianzas con vos es un proyecto pedagógico, que nace mediante la convocatoria pública hecha por la Secretaría de Educación de la Alcaldía, en la cual se estableció la creación de alianzas entre el sector público y privado que involucra universidades, empresas, cooperativas y colegios privados, denominados: “Sectores Aliados”, con el propósito de brindar acompañamiento a instituciones educativas oficiales de la ciudad para mejorar la calidad del servicio educativo que ofrecen.

El modelo parte por reconocer que cada Sector Aliado posee conocimientos, experiencias y aprendizajes diferenciados, que con base en un trabajo colectivo interinstitucional complementarán la labor de transformación y de mejoramiento institucional en los establecimientos educativos acompañados, según lo contempla el Plan de Desarrollo de la ciudad.

Para ello se clarifica que es un encuentro de voluntades de cada institución con sus distintas fortalezas en sus diferentes líneas: “Desde el trabajo de acompañamiento en la alianza se busca que entes públicos y privados tales como la Fundación Bancolombia, Proantioquia y la UPB, puedan transferir y gestionar el conocimiento con las instituciones que prioriza la Secretaría de Educación en diferentes líneas según su desempeño en pruebas estandarizadas, ambiente escolar, el Índice Sintético de Calidad Educativa y en las necesidades institucionales de población y cobertura”, explicó el Mg. Jorge Hugo Hincapié Zapata, Coordinador de esta alianza en el Colegio y docente de Humanidades-Inglés en Bachillerato.

Los agentes de la UPB que tienen a cargo la Alianza son: el Rector General, Pbro. Mg. Julio Jairo Ceballos Sepúlveda;  el Rector del Colegio, Pbro. Mg. José Nicolás Atehortúa Atehortúa; el Decano de la Escuela de Educación y Pedagogía, Dr. Guillermo Echeverri Jiménez; la Magíster, Sandra Janeth Vélez Ramírez, docente de la Facultad de Educación y el Mg. Jorge Hugo Hincapié Zapata.

Las líneas de acompañamiento que la Universidad y el Colegio apoyarán en la I.E Miraflores, cuya población es de 1300 estudiantes, están contempladas en el Plan de Implementación según el P.E.I (Proyecto Educativo Institucional), estas son:

Didáctica de las áreas o asignaturas:

En este proceso se tendrá una visita de los maestros de la I.E Miraflores al Colegio, en la cual, se encontrarán con un par académico para dialogar sobre los procesos didácticos que se viven en las aulas. En un segundo momento, un maestro de la Institución Oficial, observará una clase en la UPB para compartir ese saber. En un tercer momento, los Líderes de cada área o asignatura y de las diferentes líneas de cada área, van a ir a acompañar a los docentes de la I.E Miraflores desde la didáctica de la línea de acompañamiento. Así también, los agentes administrativos, agregados y representantes del Colegio de la UPB, visitarán a sus pares, para compartir experiencias formativas y pedagógicas.

Egresados:

La conexión con egresados se realizará con la Unidad de Egresados de la Universidad.

Gobierno Escolar:

El líder del Gobierno Escolar Wilmer Andrés Mosquera Cano, Líder de Ciencias Sociales del Colegio UPB, de la UPB se encontrará con su par de la I.E Miraflores para consolidar procedimientos.

Prevención del consumo de sustancias psicoactivas:

Ya se inició con el acompañamiento del Área de Bienestar Educativo, con los docentes de la Institución y en las áreas de física y química. El Líder de Ciencias Naturales, Mg. Nolber Trujillo Osorio del Colegio de la UPB, ha sido agregado en este acompañamiento académico.

Comité de Calidad:

El Coordinador Académico; de la I.E Miraflores, Lic. Adolfo Múnera Echeverri, se reunirá con la Coordinadora de Calidad, Mg. Gloria Patricia Alzate Gómez, para la implementación del plan de sostenibilidad.

Investigación:

La líder de investigación de la I.E Miraflores, Lic. Yenfa Liris Rentería Serna, se reunirá con su par en el Colegio de la UPB, Mg. Natalia Andrea Ocampo Rueda, para gestionar los procesos de implementación curricular en Investigación Científica.

 

 
Yenfa Liris Rentería Serna (izquierda); docente de Investigación de la I.E Miraflores y Adolfo Múnera Echeverri, Coordinador Académico de dicha Institución.

Yenfa Liris Rentería Serna (izquierda); docente de Investigación de la I.E Miraflores y Adolfo Múnera Echeverri, Coordinador Académico de dicha Institución.

 

La Magíster, Sandra Janeth Vélez Ramírez, docente de la Facultad de Educación de la Universidad Pontificia Bolivariana, explicó los frentes de acción del Proyecto: “Nosotros, UPB y su Colegio tenemos tres frentes de acción; el primero de ellos va a generar un proceso de sistematización eficiente del P.E.I (Proyecto Educativo Institucional) de la I.E Miraflores, que no sea simplemente un documento escrito en un anaquel, sino que se vuelva un registro escrito, sistemático y actualizado de la I.E, en cada uno de sus componentes.

El segundo frente es el proceso de enseñanza y aprendizaje, que atiende unas necesidades muy puntuales de dicha I.E, en el que se realizarán una serie de seminarios-talleres con énfasis en didácticas por cada área de enseñanza. Por ello, desde el Colegio de la UPB se plantearon unas pasantías por áreas u objetos de estudio con los profesores de Miraflores. Su implementación se hará en este segundo  semestre de 2018.

El tercer frente se hará con los egresados de la UPB para que se afiancen los lazos institucionales entre el sector privado y el público”.

“Hace un año se inició este proceso que se ha venido consolidando con unos lazos fraternos con la comunidad bolivariana, a quienes agradecemos su acompañamiento. Esperemos que desde la Administración Pública se sigan gestionando estos proyectos y alianzas”, expresó el Coordinador Académico de la I.E Miraflores, Adolfo Múnera.

 

 
Yenfa Liris Rentería Serna (izquierda); docente de Investigación de la I.E Miraflores y Adolfo Múnera Echeverri, Coordinador Académico de dicha Institución.

 

Para Brian Cardona Vélez, estudiante de décimo grado de la I.E Miraflores y visitante de la Feria de Investigación Escolar, realizada por el Colegio de la UPB el 12 de septiembre de 2018. Esta alianza tiene sus ventajas a la hora de fortalecer los procesos de las áreas débiles en la Institución: “En esta feria logramos apreciar que el Colegio de la UPB tiene mucha fuerza en temas de biología; esta gestión del conocimiento permite un compartir de saberes. Este sistema despierta el interés de los estudiantes por conocer cosas nuevas, de otros lugares”.

Se espera que para el 2019, la I.E Miraflores implemente el Documento de Desarrollo Alianzas para generar una evolución endógena y multilateral. Un objetivo básico declarado en la misión vocacional de la UPB es gestionar y transferir el conocimiento. El  Colegio de la UPB mediante estos procesos, refuerza la formación académica y humana que se ponen al servicio de la comunidad educativa de la I.E Miraflores.

Periodista: Santiago Serna Lopera.

  • Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Septiembre de 2019 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspeccion y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Reacreditación en Alta Calidad por 8 años. Resolución 02444 del MEN - Febrero 22 de 2017.