Ir al contenido principal Ir al menú de navegación Ir al mapa del sitio
El Colegio de la Universidad Pontificia Bolivariana fue habilitado para que los estudiantes sean postulados a la línea de crédito educativo para el pago de pensiones de jardines y colegios privados que es gestionada desde el ICETEX.
El propósito de este fondo es permitir que padres de familia y acudientes de estudiantes que se encuentren matriculados en instituciones privadas y, que presenten atrasos en el pago de las mensualidades escolares debido a la contingencia sanitaria por la COVID-19, puedan acceder a un fondo que financia estas pensiones.
Para Omar Peña, Rector del Colegio de la UPB: “La pandemia no solo ha influido en los estilos educativos, sino que también ha determinado mucho la economía de las familias. El Colegio de la UPB va a participar en el fondo solidario para la educación del ICETEX, esto va a ayudar a las familias que han tenido dificultades en la parte económica en el pago de las pensiones, para que nuestros estudiantes puedan continuar su proyecto educativo y su proyecto de formación”.
Para inscribirse a este fondo de financiación no es necesario contar con codeudor, y los porcentajes de condonación o pago se dictarán de acuerdo al nivel socioeconómico de los solicitantes de la siguiente forma:
Estratos 1 y 2: condonación del 100 %
Estrato 3: condonación por el 90 %
Estrato 4: condonación del 50 %
Estrato 5 y 6: crédito reembolsable con tasa de interés ajustada al IPC.
Del 10 al 24 de marzo se encontrarán abiertas las inscripciones para que padres de familia y acudientes que se encuentren en mora con las pensiones de sus hijos puedan realizar la postulación, para esto es necesario que diligencien el formulario dispuesto en la página del ICETEX.
Posterior a esto, del 25 de marzo al 8 de abril la institución verificará las inscripciones de aspirantes.
Del 9 al 20 de abril se realizará la verificación de los requisitos y la calificación.
El 21 de abril se llevará a cabo la adjudicación del crédito educativo.
El 22 de abril se dejarán saber los resultados de las familias seleccionadas.
Del 23 de abril al 3 de mayo comenzará el proceso de legalización del crédito educativo.
El 3 de mayo se realizará el desembolso a los establecimientos educativos.
Valentina Cuervo Cortés, Agencia de Noticias Colegio de la UPB.