Inicio del contenido principal

Colegio de la UPB orgullosamente colombiano

Disponible en:MedellínMarinilla6 ago. 2021

El viernes 6 de agosto de 2021 el Colegio de la UPB realizó una jornada llamada: “Orgullosamente Colombianos”, en la que se celebraron las fiestas patrias y se creó una sensibilización alrededor del 20 de julio, Día de la Independencia; 7 de agosto, la Batalla de Boyacá y finalmente, la conmemoración a los 30 años de la Constitución Política de Colombia.
 

 
Niños con la camisa de Colombia


Las instalaciones del Colegio se tiñeron de amarillo y los estudiantes lucían felices la camiseta que representa a su país, pero allí no paró la sensibilización; en las aulas de clase a través de guías didácticas, juegos, actividades y diversas estrategias educativas se les llevó a los alumnos el mensaje de una historia y un sentido de pertenencia que les corresponde como habitantes de un país aún en construcción.

Wilmer Andrés Mosquera, líder del área de Ciencias Sociales afirmó que estos procesos son importantes dentro de las instituciones educativas pues “Todo este tema se resume en el concepto de “identidad” que reconozcan nuestra patria y nuestra historia, que amen y tengan sentido de pertenencia, que se reconozcan como colombianos. Yo creo que es muy importante que, desde el Colegio, se genere esa concientización”

En años anteriores el Colegio de la UPB conmemoraba las fiestas patrias a través de actos cívicos y muestras culturales de gran magnitud y trascendencia en la que se involucraba toda la Comunidad Educativa, debido a la situación de pandemia actual se cambiaron las dinámicas, pero el objetivo es el mismo “sensibilizar a los estudiantes alrededor de la historia y su papel como colombianos”, expresó el líder de área.

 
Colombia
 
Colombia

Con los más pequeños de la Institución Educativa se le dio paso a esta celebración con todos los requerimientos que ellos precisan. Verónica María Caro Cortés, docente de transición manifestó que:

Con los niños deben realizarse actividades muy desde lo cotidiano, que a ellos les quede la noción de la fecha, el porqué es importante y hacerlos partícipes de la manera más vivencial. Al interior del aula realizamos una presentación, un juego concéntrese y una ruleta que permitieron involucrarlos y darles un aprendizaje significado de lo que significan estas fechas”.

En bachillerato la celebración adquiere un tono más de conciencia y reconocimiento que trasciende del simbolismo de una camiseta y los posiciona como ciudadanos críticos que pertenecen a un país del que se deben apropiar. “Los muchachos están conscientes de todo ese proceso que se ha vivido para poder ser un país soberano, es importante que ellos conozcan su propia historia porque estamos formando ciudadanos para el mundo”, expresó Yolima Bedoya Meneses, docente de Ciencias Sociales del bachillerato de la UPB Medellín.

De este modo, el Colegio de la UPB Marinilla también levantó con orgullo el amarillo, azul y rojo para dar paso a la jornada de las fiestas patrias que se celebró en sincronía con lo vivido en Medellín. “Hoy nos sentimos muy colombianos, recibimos a los estudiantes con música folclórica, en cada aula los estudiantes y los orientadores hicieron reconocimiento a nuestros símbolos patrios. Los niños se sintieron felices de sus raíces, demostrando respeto y amor por nuestro país”, afirmó Tatiana Echeverri Hincapié, docente de Marinilla.

 
Marinilla
 
Marinilla

La jornada se resume en rostros sonrientes que portan con orgullo una bandera a la que representan y que sienten cada vez más propia. Gracias a celebraciones como esta, desde el Colegio se forma el futuro del país con ciudadanos que se identifican con un territorio que aprenden a habitar con más respeto y amor.


Valentina Cuervo Cortés, Agencia de Noticias del Colegio de la UPB.

  • Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Septiembre de 2019 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspeccion y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Reacreditación en Alta Calidad por 8 años. Resolución 02444 del MEN - Febrero 22 de 2017.