Inicio del contenido principal

Entre universos, letras, principitos y princesas

Disponible en:MarinillaMedellín26 may. 2021

La afirmación “lo esencial es invisible a los ojos” ha acompañado la vida de muchas personas alrededor del mundo. Hace 75 años el francés Antoine de Saint-Exupéry publicó la primera edición de “El principito”, y hoy esta obra de grandes aprendizajes que parecen simples se abre paso entre los bolivarianos y, desde la academia, les enseña a mirar el mundo de una forma diferente.
 

 
Estudiante de Marinilla


Ana María Agudelo Restrepo, docente del Colegio de la UPB Marinilla, y Gloria Lucía Osorio Ospina, docente de Medellín, realizaron con los estudiantes de sexto grado desde la categoría conceptual de “El Universo” para la materia de Ciencias Sociales, un proyecto relacionado al plan lector basado en su totalidad en el cuento de “El Principito”.

El objetivo de este proyecto se basaba en potenciar los hábitos de lectura en los alumnos, desarrollando un trabajo transversal a partir de esta historia. Al respecto, la profesora Ana María afirmó “Los estudiantes de grado sexto del Colegio, tanto en Medellín como en Marinilla, realizaron sus obras creativas con diferentes técnicas, en la que plasmaron las escenas o personajes más representativos de este texto que atrapa a grandes y chicos con su fascinante historia”.

El Plan Lector es una estrategia pedagógica que el Colegio ha utilizado dentro de su plan académico y que busca ser una herramienta a través de la cual los estudiantes puedan adquirir competencias de interpretación y apropiación de contenidos escolares.

En años anteriores se llevaron a cabo actividades similares dirigidas desde el proyecto del Plan Lector con otras obras literarias. En Ciencias Sociales se trabajó anteriormente a partir de lecturas como “Atenas Siempre” de María García y “La Liga Anti-pop” de Margarita Londoño, desde las cuales se hicieron exposiciones con los aportes y trabajos de los alumnos que dieron cuenta de los buenos resultados en cuanto al crecimiento integral de los estudiantes.

Con relación a esto, y al proyecto realizado con base a El Principito, la profesora Gloria Lucía expresó “Los estudiantes han asumido con responsabilidad este proyecto. Los resultados se ven de inmediato en los trabajos de alta calidad que entregan y en los conversatorios que se hacen de la lectura en proceso. La evaluación siempre es excelente. Los mejores resultados se verán en el devenir académico cuando lo aprendido críticamente sea correlacionado con otros saberes”.

 
Estudiante del Colegio UPB Medellín
 
Estudiante del Colegio de la UPB Marinilla

Cabe resaltar la conclusión dada por la docente Gloria al afirmar “El Plan Lector no necesariamente debe ser con la literatura, sino con la ciencia, la tecnología, la historia y cualquier otra lectura que aporte al conocimiento universal. Los saberes se unen para entender mejor al universo, para conocernos más y para vivir mejor”.


Valentina Cuervo Cortés, Agencia de Noticias del Colegio de la UPB.

  • Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Septiembre de 2019 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspeccion y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Reacreditación en Alta Calidad por 8 años. Resolución 02444 del MEN - Febrero 22 de 2017.