Ir al contenido principal Ir al menú de navegación Ir al mapa del sitio
El 10 de febrero de 1992, tras la solicitud de algunos padres de familia y un riguroso estudio de factibilidad, el Colegio de la UPB inauguró el Preescolar en su sede principal en Medellín con 180 niños y niñas que hicieron parte de esta primera generación.
A las 8:00 a.m. de aquel lunes, 10 de febrero, el Colegio de la UPB recibió a Juan Esteban Sierra y su madre, convirtiéndose en el primer alumno en llegar a la Institución en la jornada de la mañana y quien hizo parte de uno de los 5 grupos que se conformaron para dar vida al preescolar.
Acompañando a los nuevos estudiantes se encontraban 13 docentes, entre los que estaban los fundadores de este nuevo grado: Álvaro Gómez Fernández, quien para entonces era el asesor académico y actualmente se desempeña como vicerrector académico de la UPB; y Ana María Mondragón, jefe del Preescolar para su fundación, quien actualmente se dedica a ser docente del Colegio de la UPB.
Álvaro Gómez hizo hincapié en lo que aquel gran paso para el Colegio significó para su carrera y su vida: “En principio, trabajamos con los referentes de los mejores preescolares de la ciudad. La idea era que no nos faltara nada. Procuramos sobre todo generar un ambiente seguro, feliz y de mucha alegría para los niños y niñas. Fue una experiencia maravillosa”.
Las historias del inicio del Preescolar son infinitas, la alegría se evidencia en los ojos de los maestros al hablar de aquella época, pues con diversas actividades como camping, celebración de la feria de la antioqueñidad, del día del niño, de la familia y los actos de clausura dieron vida al espacio que el nuevo grado llegó a ocupar.
"La verdad es que todo lo disfrutábamos y buscábamos siempre tener a nuestros estudiantes felices; de esto daba cuenta las largas filas de aspirantes que teníamos para ingresar al preescolar, que salían por toda la circular primera. Más de ochocientos aspirantes para seleccionar ciento ochenta...¡todos querían estudiar en nuestro preescolar!", expresó Ana María Mondragón.
Ómar de Jesús Peña Muñoz, exrector del Colegio de la UPB, también apoyó la fundación del preescolar hace 30 años, mientras él cumplía su labor como coordinador de la Primaria, que para entonces era nombrada “preparatoria”. Para Ómar Peña, la materialización del Preescolar cumplió con las expectativas que tenían él y las familias, no solo por su infraestructura sino también por el talento humano con el que se contó:
Ana Patricia Soto, encargada de servicio social y prácticas del Colegio de la UPB, fue docente del grupo A2 en 1992 acompañando el proceso de los nuevos alumnos más pequeños y reconoció la evolución y la trascendencia del Preescolar, pues ha sido testigo de los pasos grandes y pequeños que ha dado este grado a lo largo de tres décadas de servicio a la comunidad.
30 años después el Preescolar sigue siendo un referente de educación dentro de la ciudad. Han sido 30 años, 30 generaciones, miles de sonrisas y sueños los que han sido formados desde la apuesta académica del Colegio el cual sigue investigando, jugando, creando, sonriendo, aprendiendo y evolucionando gracias a la labor que con esfuerzo y amor realiza diariamente la Comunidad Educativa.
Por lo anterior, es preciso dejar un mensaje de agradecimiento a los maestros que hace 30 años hicieron parte del preescolar, su funcionamiento y fundación y que, aún hoy, continúan dejando huella dentro de la Familia UPB.
Valentina Cuervo Cortés, Agencia de Noticias del Colegio de la UPB.