Inicio del contenido principal

Isabella Aristizábal, una influencer de filosofía y política

Disponible en:Medellín23 mar. 2022

En tiempo de pandemia de la COVID-19, Isabella Aristizábal estudiante de 11° del Colegio de la UPB dedicó su tiempo libre a informarse y formar su conocimiento en temas de filosofía y política. Al ver y escuchar que las personas que le estaban enseñando tenían buenos argumentos, empezó a buscar ideas propias que le ayudaron construir su pensamiento crítico, a través de libros, noticas e investigaciones.
 

 
Isabella


Con 4 mil seguidores en su cuenta de Instagram  y con 26 mil en TikTok, Isabella Aristizábal, crea contenido informativo, filosófico, político y de temas sociales como: “Los sistemas socio económicos, la desigualdad, la identidad de género, el feminismo y aportes filosóficos o doctrinas”. 

Para Isabella ser influencer es enseñarle a los demás sobre el conocimiento que se tiene y mostrarles su aporte a aquellas personas en el mundo que no tienen conocimiento de lo que son y quieren aprender.

Por medio de los docentes del Colegio de la UPB, Isabella aprendió acerca de la importancia del debate, herramienta que también usa la influencer para generar inquietudes a lo seguidores, y que, de esta forma, pregunten con confianza y así después, resolver sus dudas con ejemplos de la actualidad. 

Recientemente estoy enfocada más que todo en tratar de enseñarle a los jóvenes colombianos que votan por primera que vez, a generar un poco más de pensamiento crítico en cuanto a las votaciones y la situación del país, en este momento estoy muy enfocada en lo que sucede en Colombia, pero también me gusta hablar de temas como el materialismo dialéctico y la filosofía”, contó la estudiante.

Filósofos como Aristóteles, Marx, Michele, Kant y Hegel representan en Isabella inspiración para el discurso que comparte con sus seguidores. Para ella, estos personajes buscaban romper las barreras estipuladas, con el fin de hacer un cambio por medio del pensamiento crítico y el nuevo conocimiento.

El propósito de Isabella en las redes sociales es seguir creando contenido informativo, también quiere empezar a crear nuevos proyectos de periodismo independiente, pues desea tener su espacio en el medio para influenciar por medio de columnas de opinión.

Por su parte, la estudiante resalta la importancia de las redes sociales y la capacidad de encontrar diversos contenidos en ellas, como en su caso, la política y filosofía. Finalmente, les recomienda a los jóvenes interesados en este campo, libros tradicionales como: “La República de Platón, el Realismo Capitalista de Mark y Fisher, Max, Hegel y siempre estar informado de la actualidad, como leer periódicos digitales y los periódicos físicos”, concluyó.


Mateo Zapata Castrillón, Agencia de Noticias del Colegio de la UPB.

  • Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Septiembre de 2019 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspeccion y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Reacreditación en Alta Calidad por 8 años. Resolución 02444 del MEN - Febrero 22 de 2017.