Inicio del contenido principal

La libertad en la adolescencia es una responsabilidad

Disponible en:Medellín21 abr. 2022

Durante el mes de abril se llevaron a cabo encuentros con los estudiantes del grado séptimo y octavo, en donde, Jaime Pareja, psicólogo y director del Instituto de Familia y Vida de la UPB, conversó sobre la responsabilidad que se deben tener a la hora de cometer un acto en la adolescencia.

 
Charla
 
Charla

Los jóvenes tienen dos momentos para vivir en el proceso de crecimiento, precisó Jaime: “Los cuales son la niñez y la adultez, momentos que, en algunos casos, usan para conveniencia, por ejemplo: cuando no se quiere cumplir con las obligaciones, es un niño que no se le puede exigir; y cuando quieren diversión y más horas de juegos o momentos con los amigos, son adultos”.

Simón González, psicólogo del Colegio mencionó que: “Las consecuencias lógicas que hay que tener de cada uno de los actos que se cometen en la adolescencia son cuestionadas por la sociedad, entendiendo que en el cambio de edad 12 a 13 años toda la responsabilidad cae en lo padres o familiares, pero cuando se llega a los 14 años es donde ellos empieza hacerse cargo de sus actos y la sociedad le aplica consecuencias legales, si cometen alguna falla de irresponsabilidad”.

En la adolescencia se tiene que tener presente que a la edad de los 14 años todo acto que se cometa implica un castigo, que, aunque puede ser solo pensando para adultos, los jóvenes que cometan alguna consecuencia grave, serán llevados a un penitenciario para hacerse cargo de los actos cometidos.

Asimismo, “La educación es uno de los factores principales para que los padres de familia y alumnos conozcan de cerca los procesos, las normas y deberes, para así poder trabajar y dar a entender como un adolescente tiene que tener una responsabilidad y un pensamiento a la hora de cometer un acto frente a un compañero o amigo”, señaló Simón.

Próximamente la charla se dictará para el grado sexto, y para los estudiantes del grado decimo y once se realizará un cine foro enfocado a la toma de decisiones.
 

Mateo Zapata Castrillón, Agencia de Noticias del Colegio de la UPB.

  • Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Septiembre de 2019 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspeccion y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Reacreditación en Alta Calidad por 8 años. Resolución 02444 del MEN - Febrero 22 de 2017.