Inicio del contenido principal

¿Cómo retomar el ritmo escolar después de vacaciones?

Disponible en:MedellínMarinilla26 feb. 2021

Retomar la rutina después de un período de descanso es difícil al comienzo. Generar nuevos hábitos y adoptar nuevos horarios es algo a lo que el cuerpo se adapta con el tiempo. En las circunstancias actuales, iniciar clases es una oportunidad para empezar desde cero, estar abiertos al cambio y generar nuevas estrategias que vayan en pro de un buen desarrollo del proceso de aprendizaje y enseñanza.

 

 
Estudiantes del Colegio de la UPB retornan a clases

 

Con relación a esto, Diana Patricia Restrepo Palacio, psicóloga del Colegio de la UPB Medellín hizo hincapié en un punto relevante: “Es importante que los padres desde la casa hagan una especie de sensibilización frente a esa llegada al Colegio, a los cuidados que deben tener. Sin alarmarlos, porque de todas formas es un tema un poco delicado y es importante tocarlo de manera sutil, sobre todo con los niños más pequeños”. Pues no solo se trata de recuperar la rutina, si no del nuevo ambiente que se van a encontrar al llegar al Colegio.

De igual forma, aquellos que continúan desde casa también deben acoplarse a este nuevo ritmo que comienza. Claudia Gómez, presidenta del Consejo de Padres 2020 para el Colegio de la UPB Marinilla aseguró que es de suma importancia “crearles la responsabilidad a los muchachos. Que se tienen que bañar, se tienen que levantar, no quedarse en la cama con la habitación desordenada. Que se sienten en su silla a recibir la clase como si estuvieran en el Colegio”.

Así mismo, asumir una actitud de estudio mejora en gran medida los resultados de las clases, tanto virtuales como presenciales. “Todas las semanas me programo qué voy a hacer y cuánto tiempo le voy a dedicar a mis tareas, además todos los días empiezo con la mejor energía y toda la disposición para afrontar todas las asignaturas de este año”, aseguró Mateo Cataño Álvarez, estudiante del grado décimo del Colegio de la UPB Medellín.

 

 
Estudiantes del Colegio de la UPB retornan a clases

 

Si bien, los métodos de estudio no son algo nuevo, las clases virtuales, y ahora la alternancia, sí han generado algunas variantes dentro de lo que estos exigen. Claudia Gómez afirmó: “Yo pienso que los encuentros asincrónicos fueron una metodología importante, porque, al menos mi hija la aprovechó mucho. Apoyada en esto realizaba sus trabajos e incluso adelantaba algunos”.

Un encuentro asincrónico es aquel en el que el estudiante y el maestro realizan los procesos de aprendizaje y enseñanza en espacios y momentos distintos. Esto da paso a la activación de la autonomía del estudiante y a su rol dentro del proceso académico.

Finalmente, para conseguir un regreso a clases fluido: “Es importante instaurar los hábitos y los horarios, porque como los niños venían desde la virtualidad, de pronto el tema de los hábitos no estaba muy estructurado. Por lo tanto, es indispensable generar estos espacios en los que se acostumbren y establecer unos horarios muy puntuales para que los niños y los jóvenes, si tiene que madrugar, por ejemplo, no se les haga tan difícil”, concluyó la psicóloga Diana Patricia.

Este regreso a clases está lleno de nuevos retos y aprendizajes. Es diferente a los 83 que el Colegio ha realizado antes y todo el cuerpo educativo se encuentra dispuesto a sacar de esto el mayor provecho, cosechando nuevas alternativas, enseñanzas y experiencias.

Valentina Cuervo Cortés, Agencia de Noticias del Colegio de la UPB.

 

  • Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Septiembre de 2019 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspeccion y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Reacreditación en Alta Calidad por 8 años. Resolución 02444 del MEN - Febrero 22 de 2017.