Inicio del contenido principal

Vive UPB: un espacio para conocer la vida profesional

Disponible en:Medellín12 may. 2022

En el Polideportivo de la Universidad Pontificia Bolivariana, se vivió la experiencia “Vive UPB, Sin Límites para divertirse, Sin Límites para ser un profesional”, invitando a los estudiantes del Colegio de la UPB y de otros colegios de Medellín a vivir y conocer de cerca la profesión que les genera inquietud o les llama la atención.
 

 
Samuel Botero


Como invitado principal, siendo egresado de negocios internacionales de la UPB e influencer, Juan Duque les mencionó a los estudiantes su experiencia en su proceso profesional: “En mi carrera de negocios había una materia que se llama “culturas internacionales”, en esta materia había ferias donde nos tocaba probar comida de varios países o hacíamos viajes a Bogotá o Cartagena y con estos procesos logré ampliar más mi mente y ver el mundo desde otras perspectivas”.

De esta manera, los estudiantes lograron tener un acercamiento a un profesional y egresado de la UPB, para preguntarle sobre esas dudas de empezar una carrera profesional, de saber cómo elegirla y entender qué era lo que le motivaba a estudiar su elección. Después de terminar la conversación entre el egresado y los estudiantes, se les dio paso para que ellos hicieran un recorrido con los monitores en cargados de llevarlos a diferentes escuelas como: Medicina, Arquidiseño, Negocios, Ciencias Políticas, Ingenierías, Comunicación social y Periodismo, Derecho, Filosofía, entre otras; para que ellos empezaran a conocer su profesión de cerca y empezar a entender qué iban a ver en la carrera y cómo se iba a trabajar.

 
Vive UPB
 
CPA

Los estudiantes que hicieron el recorrido en comunicación social y periodismo se dirigieron al CPA (Centro de Producción Audiovisual) y conocieron Ana Maria Aristizábal, docente de periodismo de la UPB donde les explicó que: “Esta actividad es muy importante, porque les permite un acercamiento de primera mano a los estudiantes aspirantes, al programa y pueden conocer profesores, estudiantes, que les pueden contar del programa  y también poner en práctica una narración en la cabina de sonido, donde experimentan uno de los procesos de formación”.

Manuela Yate, estudiante del Colegio de la UPB manifestó que: “Quise mirar la carrera de comunicación social y periodismo, ya que me parece muy interesante, porque desde pequeña me interesa los medios de comunicación, también en el grado sexto del Colegio de la UPB participe en el periódico, donde me llamo mucho la atención ese proceso, pero también tengo en mente otras carreras como psicología y neuromarketing”.

Del mismo modo, otro grupo de estudiantes que tienen en mente su profesión en ingenierías, tuvieron el acercamiento con Beatriz Ángel, coordinadora del programa de ingeniería industrial donde se refirió: “Estos espacios son muy buenos, ya que les mostramos la interacción que hay  en una nueva Facultad de la Escuela, que une a los programas de ingeniería mecánica, industrial, aeronáutica y administrativa, para que ellos vean inclusive esas posibilidades de doble programa, sin embargo, les mostramos lo que hacemos, lo que tenemos, en que trabajan nuestros practicantes, egresados de las facultades y así les ayudamos en esa decisión”.

Mostrándoles un dron y explicándoles cómo es su proceso de creación, los estudiantes se interesaron en saber más de la innovación y las nuevas herramientas que van a utilizar en su profesión.

Por esta razón, el estudiante del grado décimo del Colegio de la UPB, Jhoan Manuel Figueira, señaló que: “La carrera de ingeniería industrial me llama mucho la atención, debido a todo el proceso que conlleva, la complicidad y la unión que tiene con las matemáticas avanzadas”.

Para finalizar, el influencer y egresado de la UPB, Juan Duque señaló que:  “Mi mensaje para todos los estudiantes que están pensando en su carrera profesional, es que primero amen lo que hacen, que sean felices, que sean muy honestos con lo que quieren, si les gusta háganle, sino les gusta y siente que quieren cambiar algo en su vida háganlo, porque en este momento necesitamos personas felices y que amen lo que hacen, y si la universidad aporta para ello, aprovéchalo, y siempre tengan presente, que lo que hacen es lo que van amar toda la vida y gracias a la Universidad hoy amo lo que hago y estoy haciendo un proyecto muy bonito”.


Mateo Zapata Castrillón, Agencia de Noticias del Colegio de la UPB.

  • Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Septiembre de 2019 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspeccion y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Reacreditación en Alta Calidad por 8 años. Resolución 02444 del MEN - Febrero 22 de 2017.