Inicio del contenido principal

Creatividad y lectura que inspiran: estudiantes premiados en el concurso de bibliotecas

Disponible en:MedellínMarinilla16 oct. 2025

Agencia de noticias - Colegio de la UPB. El talento, la imaginación y el amor por la lectura se unieron en una nueva edición del Concurso de Bibliotecas de los Colegios Privados de Medellín, organizado por GRUBE (Grupo de bibliotecas escolares y públicas de Medellín y el Área Metropolitana), donde los estudiantes del Colegio de la UPB fueron protagonistas con sus ideas y creaciones. En esta edición, los udiantes alcanzaron cinco reconocimientos destacados, demostrando que la creatividad florece cuando la lectura se vive con pasión: Juliana Tamayo, Daniel Ariza, Tomás Vargas Muñoz y Samuel Zapata fueron premiados en el concurso de separadores, mientras que Mariana Amaya se llevó un reconocimiento en el concurso de booktrailers.

Estos logros fueron posibles gracias al compromiso de las bibliotecas del Colegio de la UPB y al acompañamiento de la docente Érika Castillo, quien desde sus clases abrió espacios para que los estudiantes exploraran sus ideas, interpretaran las lecturas y plasmaran su creatividad a través del arte y la tecnología. Este trabajo conjunto refleja la importancia de fomentar en las aulas la lectura como un camino hacia la imaginación y el pensamiento crítico.

 
Separadores
Para Samuel Zapata, ganador en la categoría de separadores, el proceso fue más que un concurso. “Al principio no imaginé ganarlo, pero me entusiasmé al poder ser creativo con un libro tan representativo como El Principito. Descubrí su trasfondo y me di cuenta de que el personaje podía ser una especie de llave que deja mensajes en cada planeta. Mi dibujo surgió de ese análisis y de jugar con esos símbolos”, contó.

Más allá del resultado, Samuel destacó la experiencia de enfrentarse a un reto colectivo: “Lo que más me impactó fue saber que el concurso era a nivel Medellín, no solo de mi grupo o del Colegio. Me sentí muy feliz por lo que logré y porque mi trabajo fue visto por tantas personas”.

Por su parte, Mariana Amaya, ganadora en la categoría de booktrailers, encontró en su proyecto una oportunidad para unir arte, literatura y reflexión. “Participar en este concurso me permitió poner a prueba lo que me apasiona y entender lo importante que es compartir lo que uno crea. ¿De qué sirve hacer videos si nadie los ve?”, expresó. Inspirada en la obra El Código Da Vinci, Mariana quiso explorar los límites entre la fe, la ciencia y la duda:

Esta obra me mostró otra cara de la moneda, una mezcla entre enigma y realidad que me fascinó. Crear el video fue una experiencia maravillosa, no solo por el reconocimiento, sino por ver cómo las personas se conectaron con lo que hice con esfuerzo y amor”.

Además, reconoció con gratitud el acompañamiento institucional: “La Biblioteca del Colegio me apoyó mucho y me animó a participar. Me sentí muy acompañada y satisfecha con todo el proceso”.

 
GRUBE
 
Mariana booktrailer

Durante el evento también se entregó el Reconocimiento al Lector, una distinción especial a quienes se destacaron por su dedicación y amor por los libros. En Marinilla, los estudiantes reconocidos fueron Sofía Arboleda García, Amalia Montoya Montoya, Jhulia Farre Llano, Mariángel Mejía Marín, Miguel Ángel Gómez Salazar y Manuela Herrera Múnera; mientras que en Medellín fueron homenajeados Pascal Arrieta Baigorria, Lorenzo Pili Salazar, Anthony Peláez Parra, Cristian David Trujillo Ocampo, Johan Felipe Espinosa Graciano y Joaquín Aguirre Jaramillo.

Estos reconocimientos no solo celebran el talento individual de los estudiantes, sino también el compromiso del Colegio de la UPB con la promoción de la lectura, la creatividad y la formación integral.

Los participantes coinciden en que estos espacios son más que competencias, son oportunidades para crecer, descubrir talentos y atreverse a mostrar lo que se lleva dentro.

En palabras de Mariana, “dicen que solo se vive una vez, falso. Morimos una vez, pero vivimos todos los días. Estos concursos son oportunidades para crecer. Arriesgarse a vivir la experiencia vale el 100% la pena, porque la meta no es ganar, sino aprender”.

 

Por: María Camila Serna Cardona - Agencia de Noticias del Colegio de la UPB

  • Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Septiembre de 2019 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspeccion y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Reacreditación en Alta Calidad por 8 años. Resolución 02444 del MEN - Febrero 22 de 2017.