Inicio del contenido principal

Una nueva cohorte de “Voz a vos” visitó Telemedellín

Disponible en:Medellín6 sep. 2019

31 estudiantes integrantes de este medio escolar, disfrutaron el 28 de agosto de la experiencia del Tour Telemedellín, una visita guiada dentro de las instalaciones del Canal Parque “Gabriel García Márquez”, donde exploraron los procesos de realización audiovisual y la historia de la televisión pública en Colombia.

Esta salida pedagógica hace parte de las actividades planeadas para que los jóvenes de este proceso extraclase, puedan tener una visión más interactiva de los medios masivos de comunicación. Esta jornada también asistieron los docentes: Álvaro de Jesús Gómez Gómez, Clara Inés Álvarez Arboleda y Durley Tatiana Mazo Quintero; el comunicador audiovisual, Juan Felipe Ballesteros Castaño; y Tania Zuley Perea Rodríguez, aprendiz de comunicación social.

 

 
Periodistas escolares del medio" Voz a vos" interactuando en Telemedellín.

Periodistas escolares del medio "Voz a vos" interactuando en Telemedellín.

Para Durley Mazo, Docente de Inglés y tallerista del medio escolar, en “Voz a vos” se presenta el valor del sujeto en comunidad y la descripción de las realidades que lo rodean. Es un lugar para aquellos que vibran por el curiosear de las narraciones y para aquellos que encuentran en la comunicación nuevas ideas.
 

Un medio escolar permite la intersección de las áreas, personas, temas y aprendizajes. Por ello, desde el proceso de escritura es vivido el impacto de las historias. En conjunto, talleristas y estudiantes de "Voz a vos", en consejo de redacción, se encuentran en función del compartir historias y la apreciación de lo que las hace tan especiales”, agregó Durley.

 

 
Aquí está parte de la Cohorte 2 del medio escolar "Voz a vos"

Parte de la Cohorte 2 del medio escolar "Voz a vos".

El tour  Telemedellín ofrece un camino en vivo y en directo por los procesos de preproducción, producción y posproducción del canal; según manifiestan en su portal web, la arquitectura del edificio fue diseñada como una vitrina que permite un acompañamiento pedagógico para todo el público. El recorrido contiene información técnica e histórica y una área interactiva que simula el piso de producción de un noticiero, en la cual,  los estudiantes aplicaron los conocimientos adquiridos en el recorrido, tales como: locución, presentación y manipulación de consolas, cámaras y otros equipos técnicos. Además, permitió observar cómo trabajan cada una de las unidades de Telemedellín.

Para Mariana Zapata García, de 10°3, esta salida fue una experiencia “bonita” porque pudo conocer los trabajos en los que se quisiera desempeñar en el futuro. Por un momento se puso en los zapatos de los que realizan los programas de televisión y radio. Mariana manifestó: “Tuve la certeza de lo que realmente me gusta. Aprendí mucho de forma interactiva y aproveché al máximo este espacio para entender mejor qué quiero hacer cuando crezca”.

Detrás de todos los programas de televisión, hay muchas cosas que no vemos. Entenderlas me gustó mucho, sobre todo por la parte en que nosotros pudimos intervenir y hacer de cuenta que estábamos en un noticiero, cumpliendo el rol de presentadores de noticias; también, la forma de enseñarnos los colores que se utilizaban en los programas: el rojo, el verde y el azul”, señaló Laura Muriel Restrepo, del grupo 9°3.

En este semestre 2019-02, los talleristas recibieron una cualificación en formación en medios escolares, apoyada por la Dirección de Docencia de la UPB y orientada por el doctor en comunicación, Juan Carlos Ceballos Sepúlveda, quien trajo a colación la labor que debe cumplir todo orientador de proyectos impulsados por los estudiantes; la formación recibida los llevó a pensar sobre los retos de los medios escolares y la importancia del rol que cumple la escritura, lo cual significa escribir para ser leídos.

 

Conoce la galería fotográfica

Voz a Vos en Tour Telemedellín

 

Actualmente, este medio escolar está conformado por 45 estudiantes en jornada extraclase de ambas jornadas del Colegio de la UPB, que van desde los grados sexto hasta undécimo, con un equipo coordinador conformado por el Comunicador Audiovisual, Juan Felipe Ballesteros Castaño; y el Comunicador Social, Cristian Camilo Zapata Mesa. El 16 de octubre, será la certificación de la cohorte dos de estudiantes que hicieron parte de este proyecto en este nuevo año, los cuales asistieron a las capacitaciones, participaron de los consejos editoriales, consejos de redacción y entregaron su texto para publicación.

 

Te puede interesar: ¿Qué es “Voz a vos”?

 

Agencia de Noticias del Colegio de la UPB

  • Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Septiembre de 2019 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspeccion y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Reacreditación en Alta Calidad por 8 años. Resolución 02444 del MEN - Febrero 22 de 2017.