Inicio del contenido principal

Palotroke, un deporte que surge en Colegio de la UPB

Disponible en:Medellín14 aug. 2023

Agencia de Noticias - Colegio de la UPB. El palotroke es una propuesta lúdica, recreativa y deportiva que surgió de la mano de Luis Octavio Patiño Pérez, en ese entonces docente del Colegio de la UPB, la cual tuvo sus inicios en el 2009 para luego consolidarse como un deporte.

Esta apuesta ha sido desarrollada con el objetivo de brindar una opción deportiva y recreativa que pueda ser disfrutada por personas de todas las edades y habilidades físicas.

Sebastián Echeverry Chica, líder de educación física del Colegio, subraya que el palotroke no está siempre presente en las clases, no se incluye en los torneos institucionales como interclases, más bien se juega esporádicamente.

En las clases se les brindan diversas opciones de juegos, como fútbol, baloncesto, voleibol, microfútbol y palotroke. No es obligatorio tener siempre este último presente, pero forma parte de las alternativas que los estudiantes pueden elegir para jugar”, aseguró Echeverry.

El palotroke se juega entre dos equipos de seis jugadores cada uno. Su fin es introducir el platillo en el troke (palo), que tiene en la mano su compañero contrincante, y evitar que el otro equipo realice la misma acción. 

El platillo puede ser lanzado, pasado por arriba, por detrás, por debajo, entre las piernas o entregado al compañero. Se permite dar hasta tres pasos sin soltar el platillo y pasarlo de mano en mano. No está permitido dejar caer el platillo, arrebatarlo al contrario ni tener contacto personal.
 
palotroke

Foto tomada de: Palotroke.com

Se espera que este ejercicio se siga implementando y se divulgue por muchos más territorios con el objetivo de que en algún tiempo este se pueda convertir en un deporte reconocido.

Según la página oficial de este deporte, lo que se ha pretendido desde el principio es que la gente pueda contar con una actividad recreativa que aporte al bienestar de la comunidad para mejorar la sana convivencia, sin necesidad de complejos elementos o escenarios para su práctica, ya que se puede adaptar al lugar y a las circunstancias.

Cabe decir que es una actividad incluyente, pues lo pueden jugar personas en situación de discapacidad, familiares en actividades de integración, grupos de amigos, entre otros.

La comunidad ha acogido positivamente el palotroke a lo largo del tiempo. Algunas personas lo juegan en el agua, otros prefieren sobre arena, no importa en qué condiciones. Lo que sí está claro es que ha demostrado ser una actividad en constante evolución y adaptación, lo que lo convierte en una alternativa dinámica para aquellos que buscan experiencias deportivas diferentes.

 
palotroke y niños

Foto tomada de: Palotroke.com

Con su invención, se ha contribuido significativamente al mundo del deporte y la recreación, proporcionando a las personas una nueva manera de disfrutar y participar en actividades físicas y lúdicas. Eso hace que se promueva un estilo de vida saludable y activo para todos.

Por: Alejandro Rúa Arango - Agencia de Noticias del Colegio de la UPB

  • Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Septiembre de 2019 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspeccion y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Reacreditación en Alta Calidad por 8 años. Resolución 02444 del MEN - Febrero 22 de 2017.