Inicio del contenido principal

Simón Pérez Tangarife: estudiante que ha convertido el ajedrez en una escuela de vida y disciplina

Disponible en:Medellín25 apr. 2025

Agencia de noticias - Colegio de la UPB. En el Colegio de la UPB constantemente se destacan estudiantes no solo por su compromiso académico, sino por sus destrezas en distintas disciplinas deportivas. Ejemplo de ello es el estudiante Simón Pérez Tangarife, del grado 10°6, quien se distingue por su pasión y talento en el ajedrez.

El constante juego con su padre y el rendimiento relevante en muchas de las partidas hicieron que mostrara interés en practicar profesionalmente este deporte. 5 años de práctica lo ha llevado a obtener logros como: medalla de oro en el Campeonato Centroamericano y del Caribe 2023; medallas de plata en las modalidades clásico y blitz; campeón departamental en modalidad activa en 2024, medalla de oro en Prejuegos Nacionales en 2024; cuarto puesto en ITT Feria de Cali; el título FIDE Master y Maestro FIDE, siendo estos los reconocimientos más recientes.

“El estar participando constantemente y abriéndose cancha en los campeonatos de ajedrez, le ha permitido adquirir beneficios y responsabilidades no solo en esta disciplina si no en su vida en general, mi hijo demuestra día a día su compromiso en sus prácticas, competencias y en sus tareas del Colegio. Me llena de orgullo ver como disfruta Simón estas dos pasiones y a su vez admiro la responsabilidad que tiene al cumplir las jornadas tan extensas que requiere practicar ajedrez”, comentó, Milena Tangarife, mamá del estudiante.

 

 

 
SIMON AJEDREZ

 

 

Simón también ha mostrado su compromiso con su formación académica, encontrando el balance adecuado entre dos de sus pasiones. Ha logrado mantener un buen rendimiento en sus estudios, equilibrando el tiempo entre entrenamientos, competencias y el cumplimiento de sus responsabilidades académicas. 

Uno de las valores que más me ha reforzado y ayudado para mi desempeño en el Colegio desde que practico ajedrez es la responsabilidad, porque cuando estaba más pequeño no era consciente de lo importante que era ser responsable tanto en mi estudio como en el ajedrez, pues este proceso está cargado de muchos sacrificios, pero siento que desde que uno quiera lograr algún sueño está dispuesto a cumplir con los retos que se presenten dentro de él”, indicó el estudiante.

Simón con 15 años ya tiene metas claras. En el deporte su sueño es ser el mejor jugador de ajedrez de la historia de Colombia y representar el país en competencias internacionales. En lo académico, su objetivo principal es graduarse del Colegio.

 
Simon práctica

Esta pasión por el ajedrez no es única de Simón. Juan Gonzalo Arboleda, rector del Colegio de la UPB, también es ajedrecista. Él destacó la influencia positiva que este deporte puede tener en los jóvenes tanto dentro como fuera del aula. “El ajedrez de alguna manera obliga a estructurar el pensamiento en orden, a tener capacidad de extracción y a reforzar valores como la tolerancia y el fracaso”, comentó.

Un detalle que resalta el estudiante es la importancia del trabajo en equipo, pues el ajedrez es un deporte en el que no se practica o se compite solo, siempre hay una persona al frente y aunque es en competencia, debe primar el juego limpio y el compañerismo. También cuenta que en ocasiones hay campeonatos en grupo y es ahí donde más se debe pensar en equipo y no de manera individual.

Por: María Camila Serna Cardona - Agencia de Noticias del Colegio de la UPB 

  • Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Septiembre de 2019 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspeccion y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Reacreditación en Alta Calidad por 8 años. Resolución 02444 del MEN - Febrero 22 de 2017.