Inicio del contenido principal

CUPBMUN 2025: epicentro del debate, la argumentación y el pensamiento crítico

Disponible en:Medellín14 jul. 2025

Agencia de noticias - Colegio de la UPB. Se realizó el Modelo de Externo ONU del Colegio de la UPB, también conocido como CUPBMUN. Durante tres días, este escenario académico reunió a estudiantes de distintas instituciones de Medellín.

Los participantes asumieron el rol de delegados diplomáticos y representaron países u organizaciones internacionales, con el objetivo de debatir y proponer soluciones a problemáticas globales, tales como: espionaje satelital, reforma a la Policía Nacional, tercera guerra mundial, censura a la libertad de prensa, protección a los derechos humanos, regulación de normas, entre otras.

 
Rector, padre Diego Marulanda

Rector, padre Diego Marulanda

El evento de apertura contó con la presencia del Rector General de la UPB, padre Diego Marulanda Díaz, quien en el acto de apertura brindó unas palabras: “Nuestra universidad se convierte en una casa de discusión, debate y argumentación. La gran responsabilidad que tenemos hoy es entender muy bien la condición humana, reconocer y creer en nuestras capacidades. Al mismo tiempo, aprovechar la oportunidad de comprender lo que le está pasando al mundo y así crear soluciones, encontrar caminos donde podamos, como humanidad, situarnos a un nivel superior en este bello mundo que habitamos”.

Los estudiantes del Colegio de la UPB participaron en múltiples funciones organizativas como: Junta Directiva, presidencias de comité, equipo de crisis, logística y prensa. Esta estructura permitió que el evento se desarrollará bajo una dinámica colaborativa entre instituciones educativas.

En esta oportunidad, se contó con un masterclass a cargo de docentes de la Escuela de Derecho de la UPB para el desarrollo de las temáticas en las diferentes delegaciones y comités, así como actividades de integración y almuerzos colaborativos.

Es una experiencia muy gratificante hacer parte de estos espacios, es muy bonito ver cómo la gente se encarga de entrenarse, prepararse, escribir argumentos y mirar más allá de lo que pueden hacer para destacar sus conocimientos en este tipo de eventos. Este modelo nos permitió crear una hermandad muy grande entre los comités, fue todo muy bonito", comentó Matías Echavarria, estudiante de grado 11° e integrante de la Junta Directiva.
 
Masterclass ONU
 
Actividades ONU

Más allá del contenido, esta experiencia fortaleció habilidades clave como la oratoria, el liderazgo, la negociación, el pensamiento crítico y el respeto por la diversidad.

En el evento de clausura, el profesor Efraín Cepeda ofreció una conferencia en la que compartió su experiencia relacionada con la diplomacia. Durante su intervención, resaltó la importancia de la participación de los estudiantes en este tipo de espacios formativos y ofreció un valioso consejo para quienes desean proyectarse a nivel internacional: “Es importante formarse, capacitarse continuamente y estudiar idiomas. Estas herramientas son fundamentales para el trabajo en escenarios globales”.

Además, se brindaron diferentes reconocimientos a participantes y directivos por la labor realizada durante estos tres días de desarrollo.

 
Camilo y Oscar
 
Delegados ONU

Este tipo de iniciativas ratifican el compromiso del Colegio de la UPB con una formación integral y contextualizada, que permite a los estudiantes comprender el mundo desde una mirada crítica, empática y global.

Por: María Camila Serna Cardona - Agencia de Noticias del Colegio de la UPB

  • Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Septiembre de 2019 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspeccion y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Reacreditación en Alta Calidad por 8 años. Resolución 02444 del MEN - Febrero 22 de 2017.