Ir al contenido principal Ir al menú de navegación Ir al mapa del sitio
Agencia de noticias - Colegio de la UPB. En el Colegio de la UPB el impulso al emprendimiento se traduce no solo en ideas, sino también en acciones concretas. Emprender significa identificar oportunidades, actuar desde la iniciativa personal y conectar con estructuras que permitan crecer.
Precisamente, estudiantes identifican necesidades del entorno y transforman observaciones cotidianas en proyectos funcionales.
Hace nueve meses, Juan Manuel Ramírez Quintero, alumno de 11°, lanzó una marca de ropa llamada Chased, que significa perseguido. Este proyecto nació cuando reflexionó sobre cómo algunas personas aprovechan mejor su tiempo y oportunidades que otras. El acceso a una fábrica textil, propiedad de sus padres, facilitó el inicio del proceso creativo y productivo.
El equilibrio entre el Colegio y su emprendimiento ha requerido grandes esfuerzos: por la mañana se dedica por completo a sus responsabilidades académicas; por la tarde y noche, al desarrollo de su marca. En el proceso, ha desarrollado habilidades como diseño, paciencia, gestión emocional y concentración. Encuentra en la marca de ropa Clemont una referencia por la manera de adaptarse al mercado. El objetivo de Juan Manuel es tener un local propio que refleje su estilo.
Se inspira en el Seminario Fénix programa de desarrollo personal enfocado en el éxito y la productividad. Cree firmemente en el poder de la mente para crear aquello que se propone.
Desde otra mirada creativa, Santiago Roldán Valencia, también estudiante del Colegio, fundó la marca de joyería Gold Rush. Su motivación se originó en una atracción desde pequeño por el lujo, el oro y las esmeraldas, combinada con el ejemplo de su padre, quien le transmitió el valor de emprender sin miedo al fracaso.
Gold Rush se caracteriza por ofrecer diseños exclusivos, inspirados en modelos europeos y estadounidenses que no se encuentran fácilmente en Colombia.
Santiago lleva el liderazgo del negocio desde el diseño hasta la atención al cliente. Aunque trabaja solo, está formando un equipo pequeño que lo ayude a gestionar la demanda y el materializar sus ideas. El mayor reto que ha enfrentado fue conseguir un proveedor de mina confiable, el cual provee el oro para los productos, pero logró resolverlo y avanzar en su proyecto.
El manejo del tiempo entre el estudio y el negocio es un reto constante. Aun así, mantiene su rendimiento académico y responde a las necesidades del emprendimiento. Ha desarrollado habilidades como la compra y venta, la lectura del lenguaje del cliente, la responsabilidad y la planificación. Tiene claras sus metas, que organiza y visualiza en una carta de sueños que lee cada día como recordatorio de su camino. Santiago reconoce que ha recibido apoyo de profesores y compañeros, quienes han demostrado su apoyo y admiración tras conocer su marca.
Su mensaje a otros jóvenes es que no dejen que el miedo al fracaso los detenga. Cree que emprender desde la juventud es clave porque, por ejemplo, se puede aprovechar el respaldo familiar para dar los primeros pasos. Una palabra que define su marca es exclusividad.
Tanto Chased como Gold Rush son más que marcas: son reflejo del compromiso, la constancia y la visión que estos estudiantes han decidido cultivar. Sus historias muestran que emprender desde el Colegio no es sueño lejano, sino una posibilidad real cuando hay propósito y decisión. Con enfoques distintos, ambos coinciden en algo esencial: empezar es el paso más difícil, pero también el más necesario.
Por: María Camila Serna Cardona - Agencia de Noticias del Colegio de la UPB