Ir al contenido principal Ir al menú de navegación Ir al mapa del sitio
Agencia de noticias - Colegio de la UPB. Los equipos de Fútbol Juvenil Masculino y Fútbol Sala Prejuvenil Masculino del Colegio de la UPB participaron en los Juegos Intercolegiados del INDER en Bello. Allí alcanzaron el campeonato en la fase municipal, por lo que clasificaron a la fase departamental.
Por un lado, el equipo de Fútbol Juvenil se enfrentó a Copacabana y el de Fútbol Sala Prejuvenil jugó contra Itagüí. Ambos empataron en tiempo reglamentario y definieron su clasificación desde el punto penal.
Ahora, los dos equipos se preparan para la fase departamental en representación del Valle de Aburrá. Las competencias de la categoría prejuvenil se disputarán del 18 al 24 de agosto en La Ceja, mientras que la juvenil será del 26 al 31 de agosto en Rionegro
En el caso del equipo Prejuvenil, el entrenador Camilo Pachón destaca que “la unión de equipo, el liderazgo y la comunicación asertiva fueron claves para superar momentos adversos”. Este grupo, conformado en su mayoría por estudiantes que llevan tres años jugando juntos, inició su proceso en 2022 y ha sabido aprovechar cada oportunidad para crecer.
Precisamente, los jóvenes de este equipo recuerdan que se enfrentaron a una situación inesperada: originalmente quedaron subcampeones en el torneo clasificatorio, pero recibieron una segunda oportunidad cuando el equipo ganador no se registró. Ahora van a la final.
Sus integrantes son: Simón Molina, Jerónimo Luna, Miguel Ángel Gómez, Sebastián Cárdenas, Ángel Josué Osorio, Simón Zapata, Martin García, Juan José Martínez, Emiliano López, Alejandro Echeverri y Santiago Baena.
El entrenador de la categoría Juvenil, Faber Zuluaga, explica que la concentración y la mentalidad fueron determinantes para enfrentar rivales con mayor experiencia en competencias nacionales:
Sus integrantes son: Tomas Álvarez, Emmanuel Montoya, Emmanuel Sánchez, Felipe Botero, Matías Alarca, Luis Felipe Suarez, Juan José Gallego, Matías Pérez, Juan Sebastián Guerra, Samuel Molina, Samuel González, Jerónimo Sánchez, Jerónimo Cortes, José David Salazar, Sebastián Correa y Juan Manuel Yate.
Para los jugadores, el proceso también ha significado un reto físico y mental. Matías Alarca, integrante del equipo Juvenil, señala que: “Los partidos fueron muy seguidos y eso hizo que tuviéramos mucho cansancio, pero siempre nos apoyamos mutuamente y buscamos espacios para el descanso y el fortalecimiento antes de cada encuentro”.
Matías resalta que representar al Colegio, llevar con orgullo el nombre de la UPB y enfrentar cada desafío con responsabilidad, es algo que quedará en su formación para siempre.
El Colegio de la UPB felicita a estudiantes, entrenadores y familias por su compromiso en este proceso, con el cual reafirman que el deporte es un medio para la formación integral y el desarrollo de habilidades que impactan positivamente en la vida de los estudiantes.
Por: María Camila Serna Cardona - Agencia de Noticias del Colegio de la UPB