Inicio del contenido principal

42 proyectos participaron en la Cuarta Feria de Investigación del Colegio

Disponible en:Medellín19 nov. 2019

El primero de noviembre se realizó esta muestra en el bloque 5, donde asistieron los equipos investigativos más destacados durante el 2019, recogiendo y visibilizando trabajos desde jardín hasta undécimo, incluyendo Marinilla.

 

 
Los estudiantes exponen sus capacidades exploratorias en esta feria.

Los estudiantes exponen sus capacidades exploratorias en esta feria.

De acuerdo con la líder de investigación y currículo, Margarita María Restrepo  Palacio, los estudiantes tuvieron la oportunidad de exponer sus proyectos de investigación describiendo las indagaciones, hallazgos y comprensiones; durante la 6 horas de exposición hubo afluencia de estudiantes, maestros y algunos universitarios de la Facultad de educación.

Entre los asistentes estuvieron 6 jurados Universitarios: Sonia Isabel Graciano,directora de la Facultad de educación; Jorge Alirio Duque Hernández, Luis Guillermo Orozco Sánchez y Olga Isabel Graciano Jaramillo, docentes la Licenciatura en Inglés y Español; Óscar Alexis Muñoz Blandón, Yesid Hernán Vélez Salazar y Óscar Vasco Echeverri, ingenieros químicos de la UPB; Iván Darío Soto Calderón, biólogo de la Universidad de Antioquia y Libia María Padilla Rodríguez, doctora de la Clínica universitaria UPB, quien asistió con estudiantes del Semillero de Investigación en Medicina. Al final de la jornada, hubo una premiación liderada por el Director Académico del Colegio, Nolber Trujillo Osorio, en la Capilla de Bachillerato, y estos fueron los ganadores de undécimo:

  • Primer lugar. UPB saludable alimentando conciencias, liderado por los siguientes estudiantes de 11°3; Daniel Arboleda Betancur, Sebastián Velásquez Pérez, Luis Daniel Úsuga Ortiz, Juan José Medina Betancur y Juan Andrés Burgos Chavarriaga.
  • Segundo lugar. La incidencia de la automedicación de codeína y sus principios de resistencia en los estudiantes del grado undécimo del Colegio de la UPB, gestionado por los escolares de 11°14: María José Herrera Arango, Maria José Vásquez Arenas, Carolina Castro Ruiz y Daniel Sierra Castillo.
  • Tercer lugar. Relación entre el uso de los videojuegos y el desempeño académico de los jóvenes de 13 a 15 años del Colegio de la UPB Marinilla, trabajado por los educandos: Juan José Retrepo Orrego, David Ceballos Jaramillo, Nicolás Muriel Noguera, Julián Uribe Villamizar y Emmanuel Ceballos Giraldo.

 

 
Entre los proyectos se destacaron temas de ingeniera civil, ambiental y química.

Entre los proyectos se destacaron temas de ingeniera civil, ambiental y química.

En este acto final también fueron exaltados dos ante proyectos de décimo:

  • El primero de 10°14, Las voces de una adicción, prevención de la enajenación causada por las drogas, investigado por: Luisa María Cano Cuartas, Valeria Arredondo Leguizamon, Isabela Colorado Henao y Danna Sofía Gamarra Tapías.
  • El segundo de 10°3, Las consecuencias del consumo habitual de comida chatarra en el organismo de los estudiantes de grado sexto, hecho por el grupo de escolares: Santiago Jaramillo Gómez, Juan Esteban Jaramillo Ramos, Esteban Santa Grajales, Juan David Franco Ortiz y José Manuel Molina Vásquez.

También se hizo mención especial al docente asesor, Joan Sebastián Moreno Tamayo, por llevar el proyecto del grupo 11°2, El biogás, una alternativa sostenible para minimizar la contaminación en la ciudad, a la Feria Local de Investigación CT+i, en el Parque Explora.

Los jurados pasaron por cada uno de las mesas escuchando y calificando según la rúbrica evaluativa, que destacaba la oralidad y conocimiento del proyecto por completo y metodología de investigación, la cual incluía el planteamiento del problema, objetivos, alcances y resultados”, agregó Margarita.

Según Juan José Henao Mosquera, de 11°12, esta feria fue muy interesante puesto que la dinámica mejoraba la experiencia investigativa de todos los estudiantes que exploraban y conocían los procesos; también, todos los asesores observaron concienzudamente los temas de investigación que acompañaron durante el año.

 

 
Los estudiantes de Primaria también son instruidos por la cátedra de investigación.

Los estudiantes de Primaria también son instruidos por la cátedra de investigación.

De igual forma, Mateo Serna Muñoz de 11°1, quien investigó junto a sus compañeros sobre el conocimiento que tenían los estudiantes del grado quinto sobre la cultura histórica general y cómo esta les ayuda a resolver problemas académicos, comentó:

La feria me pareció muy chévere porque cualquier estudiante podía pasar a escucharnos y en algunos casos interactuar con la temática del trabajo, por eso muchos estudiantes de primaria, quienes son parte de nuestra población intervenida, se sintieron muy identificados con el objetivo de la investigación”.

La Institución trabaja para acompañar el proceso de iniciación investigativa con todos los grados del Colegio, que presentan logros y discusiones en estos espacios de socialización con toda la comunidad. La cátedra de investigación sensibiliza la creatividad, el instinto indagatorio y la capacidad de observar y problematizar en los ambientes que tienen los estudiantes, y desde ya se trabaja en la planeación de la Quinta Feria de Investigación, con presencia de jurados en las ciencias exactas, ciencias humanas y ciencias de la salud.

Conoce la galería fotográfica de este evento

Feria de investigación 2019

 

Agencia de Noticias Colegio de la UPB

  • Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Septiembre de 2019 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspeccion y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Reacreditación en Alta Calidad por 8 años. Resolución 02444 del MEN - Febrero 22 de 2017.