Inicio del contenido principal

La moneda virtual como una nueva alternativa económica

Disponible en:Medellín10 may. 2018

 
Estudiantes investigadores, de izquierda a derecha: Juan José García Corrales, Felipe Rodríguez García, Alejandro Rincón Gallego y Juan Manuel Pabón Echeverri

Estudiantes investigadores, de izquierda a derecha: Juan José García Corrales, Felipe Rodríguez García, Alejandro Rincón Gallego y Juan Manuel Pabón Echeverri

Agencia de Noticias Colegio.

Cuatro estudiantes del grupo 9°1 investigan acerca del desarrollo económico impulsado por las monedas virtuales.

Alejandro Rincón Gallego, Juan Manuel Pabón, Juan José García Corrales y Felipe Rodríguez, buscan con esta investigación dar a conocer a la comunidad educativa las ventajas que tienen las criptomonedas, especialmente el Bitcoin siendo un medio digital de intercambio. “Anteriormente lo que tenía más valor para una persona se utilizaba como dinero, es decir, se hacían intercambios. Lo mismo pasa hoy en día, solamente que ahora le damos valor a un simple papel”, explicó Alejandro Rincón.

Aprende cómo es la economía basada en redes, en la Escuela de Verano UPB

Los bolivarianos actualmente inician un proceso de investigación que desarrollarán a través de la Cátedra de Investigación que brinda el Colegio de la UPB cuando lleguen a los grados décimo y undécimo. Juan Manuel Pabón, comentó:

“Lo que nosotros buscamos es como el Bitcoin podría tener un mayor uso en la sociedad; estamos buscando y estudiando a fondo el tema para entender cada más de él y demostrar que sería útil implementarla”.

“El proceso de los estudiantes ha sido de mucha responsabilidad  y comprometidos con la cátedra, han manifestado que esta ha sido la mejor oportunidad para manifestar un tema de interés ya que esto los lleva hacer lecturas  más profundas. Ellos han tenido un desarrollo muy efectivo porque les ha servido para conocer de los procesos que se efectúan en la economía virtual, cómo se maneja, los beneficios que tiene y lo más importante es ver que es una investigación viable en estos estudiantes que apenas están empezando en este proceso”, expresó Isabel Cristina Hincapié Zapata, asesora del proyecto de investigación.

Esta es una idea que se ha ido trabajando durante el año. Los jóvenes esperan poder seguir avanzando con esta iniciativa y que la moneda virtual tenga el mismo valor que el dinero físico.

Conoce más sobre las monedas virtuales

  • Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Septiembre de 2019 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspeccion y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Reacreditación en Alta Calidad por 8 años. Resolución 02444 del MEN - Febrero 22 de 2017.