Inicio del contenido principal

La Banda Músico Marcial del Colegio tiene la mejor línea de percusión según concurso nacional

Disponible en:Medellín2 oct. 2018

 

 
Premio Festival de Bandas

 

El martes, 23 de septiembre de 2018, la "Sergio Giraldo Gómez" ocupó el Primer Puesto Ollero en la Mejor Línea de Percusión y el Segundo Puesto Ollero de Plata en la Categoría Especial, del XXI Concurso Nacional de Bandas Marciales: “Usaca Tocarindá” realizado en Tocancipá, Cundinamarca.

Este certamen se dio en el marco del XVIII Festival de la Colombianidad, la Música, la Cultura y la Actividad Lúdica, impulsado por El Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca– IDECUT.

La convocatoria es cerrada y se hace únicamente con las mejores cinco bandas marciales del país por categoría. En la localidad de Topancipá suelen participar las mejores bandas marciales de Bogotá y los lugares aledaños donde hay grupos que se destacan por su nivel instrumental y coreográfico, según explicó el Director de la Banda, Faber Adrián Restrepo Marulanda.

“Se llevaron 20 estudiantes que hacen parte de la Banda Principal de la ´Sergio Giraldo Gómez´. En total hay ochenta estudiantes en formación, que están inscritos al grupo y hacen parte del semillero. Esta proyección y cobertura es una ventaja respecto a otras instituciones educativas de Medellín. Participamos con adaptaciones de los temas "Little brown jug"  de Glenn Miller, Fondo Profundo de Vilma Palma e Vampiros, Stayin´Alive de los Bee Gees, Mi Gente de J´Balvin, y Despacito de Luis Fonsi y Daddy Yankee”, explicó Faber.

 

 
Banda músico marcial en Cundinamarca

 

Sofía Miranda Jaramillo, del grupo 9°13, es integrante de la Banda desde el presente año y ya hace parte de la Principal: “Haber participado en este certamen fue una experiencia muy chévere. Es el primero de esta magnitud al que asistimos a competir con las mejores bandas del país”.

La "Sergio Giraldo Gómez" se destacó en la VII versión del Festival y Concurso de Bandas Musicales de Marcha, Paisaje Cultural Cafetero.

 

Abril Ortega Ruiz,  del grupo 9°11 es coreográfica de la banda y este fue su primer evento: “El Coreográfico de la banda es un proyecto nuevo; en otras ocasiones no habíamos podido participar en esta categoría porque no se contaba con la utilería necesaria, entonces nos estrenamos en este aspecto y resultó ser una gran experiencia como grupo.

Ambas estudiantes estuvieron de acuerdo en que el éxito se logra con dedicación: “Tenemos ensayos cuatro veces a la semana; en estos días ensayamos cuatro horas para poder tener el montaje listo y coordinado”, expresó Abril.

Como integrantes de la banda nos esforzamos mucho, porque aparte de tener la música clara, debemos  preparar la coreografía y ordenar los recorridos, por eso hay que estar comprometidos y ser muy responsables aparte con nuestras obligaciones académicas”, señaló Sofía.

La Banda no descansa, ahora se prepara para el Concierto de Navidad que se realizará con el Coro de la Primaria en el mes de noviembre, y están pendientes de una invitación en el certamen de la Casa de la Cultura, del barrio Doce de Octubre de Medellín, en donde participan las mejores bandas marciales de la ciudad.

Te puede interesar: Programas y proyectos: Banda Músico Marcial "Sergio Giraldo Gómez".

 

 
Banda músico marcial en Cundinamarca

 

Periodista: Santiago Serna Lopera.

  • Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Septiembre de 2019 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspeccion y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Reacreditación en Alta Calidad por 8 años. Resolución 02444 del MEN - Febrero 22 de 2017.