“Nomes e vozes”, son palabras del idioma portugués que traducen en español “Nombres y voces”. Expresiones necesarias a la hora de hacer referencia al poeta portugués Fernando Antonio Nogueira Pessoa más conocido en el ámbito literario como Fernando Pessoa.
Nació en Lisboa, parroquia de los Mártires, el 13 de junio de 1888. Profesión: La nominación más apropiada sería “traductor”, y aún más exacta “corresponsal extranjero en casas comerciales”. Ser poeta y escritor no constituyó profesión, sino vocación, tal y como lo escribió él mismo en su Nota autobiográfica. Así se presentaba el que podríamos denominar como el más original escritor y poeta de la literatura portuguesa y de la literatura universal.
Según la RAE, el significado de poeta es m. y f. Persona dotada de gracia o sensibilidad poética. A su vez, la palabra persona proviene del latín persōna, ‘máscara del actor’.
La heteronimia es una fragmentación de la voz del poeta en múltiples voces o personalidades. Esas creaciones o personajes a los cuales hacemos referencia, se llaman ‘heterónimos’.
En Pessoa la voz se multiplica, cada heterónimo tiene su propia forma de ser, su propia biografía, su propia cosmovisión del mundo, un tipo de religión, una fe y, por supuesto, su propio estilo poético y literario.
La heteronimia se convierte en un viaje a otras almas, otros cuerpos, otras literaturas. Un viaje en busca de la otredad, un viaje metafísico. El vocablo heterónimo procede de la unión de dos voces griegas: ἕτερος [jéteros] ('otro, diferente') y όνομα [ónoma] ('nombre'), es decir, 'otro nombre'. Heterónimo es diferente a seudónimo, en seudónimo la persona sigue siendo la misma.
Fernando Pessoa le proporciona a la poesía los heterónimos, crea diferentes voces e inventa una poesía plural. Este poeta portugués fue quizá, quien más desarrolló este recurso literario llegando a crear 70 heterónimos, algunos de ellos mujeres, tenía la capacidad de ser muchos personajes a la vez.
Realiza el pregrado en Estudios Literarios en la UPB
Si estás interesado en estas obras puedes adquirirlas en nuestra librería online en la Tienda Virtual UPB, escribirnos al correo electrónico editorial@upb.edu.co o comunicarte con nosotros a Librería UPB por las líneas 354 45 65 o al 320 695 68 50. Con nosotros podrás comprar libros en Medellín sin salir de casa.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados