Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios de siglo XX por Joseph Hubertus Pilates. Tiene como objetivo fortalecer el cuerpo y la mente desde la parte más profunda a la más superficial, aumentando y uniendo el dinamismo y la fuera muscular con el control mental, la relajación y la respiración.
Es una disciplina que combina técnicas de gimnasia, ballet y yoga. Está inspirado en criterios médicos relacionados a la traumatología y la rehabilitación, ya que Joseph Hubertus diseño la diseñó para solucionar problemas físicos que lo afectaban desde su infancia.
Se puede practicar tanto en un espacio libre, aseado y cómodo con una colchoneta o mat, como en máquinas especializadas. Algunos de los beneficios de realizar este entrenamiento son:
Entre los accesorios necesarios para realizar esta práctica están: las bandas elásticas, rodillos, una pelota de estabilidad, aros de pilates y una colchoneta.
Una rutina de Pilates se puede trabajar en tres partes, una activación, una parte central y una vuelta a la calma:
Vuelta a la calma:
Consiste en llevar al cuerpo a un estado de reposo, teniendo en cuenta la respiración y estiramientos leves de la musculatura.
Estos son algunos de los datos y pasos a seguir que debes de saber previamente antes de sumergirte en esta actividad. Recuerda que más que una rutina de ejercicios, puede convertirse en un estilo de vida que proporciona relajación y tranquilidad.
Si te sientes preparado, empieza con este video que te brindará cinco actividades sencillas con un balón:
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados