Haz parte de la Comunidad UPB en Medellín, Bucaramanga, Montería y Palmira.
El diseño del paisaje como factor eje, en procesos de transformación del paisaje en vacíos urbanos postindustriales, posibilita la transformación de espacios inhóspitos, carentes de actividad y de utilidad, en lugares de articulación integral (físico-espacial, ecológico-ambiental y social) en el paisaje urbano. Con fundamento en lo anterior, se expone la necesidad de plantear lineamientos de diseño de paisaje que contribuyan a mejorar la estructura, funcionamiento y dinámica de dicho paisaje. Estos lineamientos se apoyan en fundamentos conceptuales de paisaje, paisaje urbano y diseño del paisaje y en el marco contextual de la zona caso de estudio, la franja industrial contigua al río Aburrá en el municipio de Itagüí. También se toman como referencia de estudio dos intervenciones relacionadas con vacíos urbanos en áreas de anterior uso industrial, una de escala internacional (Estocolmo) y otra de escala nacional (Medellín), como ejemplo para la formulación de los lineamientos de intervención paisajística. Se concluye que los lineamientos propuestos son fundamentales en el abordaje de cambios del paisaje posindustrial, ya que contribuyen al mejoramiento e interrelación equilibrada de los tejidos construido, natural y social del paisaje urbano.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados