Al abrir las páginas de este libro el lector tendrá la posibilidad de conocer la máxima expresión artística de un Kafka poco conocido. Muerte, locura y libertad son las tramas de este universo palpitante que no cesan de mezclar elementos realistas, fantásticos, irónicos, irracionales, oníricos y dolorosos que nacen desde las profundidades del corazón humano.
Los cuentos de esta compilación son:
La muerte:
- El buitre
- Un artista del hambre
- Un sueño
La locura:
- El híbrido
- El puente
- La metamorfosis
La libertad:
- El paseo repentino
- Un artista del trapecio
- El destino
Compiladores: Marcela Builes Toro y Juan Carlos Rodas Montoya.
Ilustradora: María Piedad Salazar Jaramillo
Te invitamos a conocer uno de los cuentos:
Érase un buitre que me picoteaba. Ya había desgarrado los zapatos y las medias y ahora me picoteaba los pies. Siempre tiraba un picotazo, volaba en círculos inquietos alrededor y luego proseguía la obra. Pasó un señor, nos miró un rato y me preguntó por qué toleraba yo al buitre.
—Estoy indefenso —le dije—, vino y empezó a picotearme, yo lo quise espantar y hasta pensé torcerle el pescuezo, pero estos animales son muy fuertes y quería saltarme a la cara. Preferí sacrificar los pies; ahora están hechos pedazos.
—No se deje atormentar —dijo el señor—, un tiro y el buitre se acabó.
—¿Le parece? —pregunté—, ¿quiere encargarse usted del asunto?
—Encantado —dijo el señor—; no tengo más que ir a casa a buscar el fusil, ¿puede usted esperar media hora más?
—No sé —le respondí, y por un instante me quedé rígido de dolor; después añadí—: por favor, pruebe de todos modos.
—Bueno —dijo el señor—, voy a apurarme.
El buitre escuchaba tranquilamente nuestro diálogo y había perdido la mirada entre el señor y yo. Ahora vi que lo había comprendido todo: voló un poco lejos, retrocedió para lograr el ímpetu necesario y, como un atleta que arroja la jabalina, encajó el pico en mi boca, profundamente. Al caer de espaldas sentí una liberación que, en mi sangre, colmaba todas las profundidades e inundaba todas las riberas; el buitre irreparablemente se ahogaba. Franz Kafka.
(Praga, 1883 - Kierling, Austria, 1924). Escritor checo en lengua alemana. Kafka se dedicó intensamente a la literatura, escribió las novelas El proceso, El castillo y El desaparecido, la novela corta La metamorfosis y un gran número de relatos cortos. Sufrió de tuberculosis y esta fue la causa de su muerte. Sus textos son conocidos en contra de su voluntad, pues ordenó a su amigo y consejero literario Max Brod que, a su muerte, quemara todos sus manuscritos, este al ver la calidad literaria de sus obras hizo caso omiso a su petición y es gracias a su insistente búsqueda de publicación que podemos leer una de las voces más influyentes e innovadoras del siglo XX. La originalidad irreductible y el inmenso valor literario de su obra le han valido a posteriori una posición privilegiada, casi mítica, en la literatura contemporánea.
¿Estás interesado en esta obra? Encuentra este y más títulos de nuestra Editorial en la Librería de la Corporación Interuniversitaria de Servicios. Bloque 11 de la UPB. Teléfono 311 799 34 48
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados