Fecha: jueves 7 de noviembre, 2019
Hora: 2:00p.m a 5:00 pm
Lugar: Auditorio Pio XII, bloque 6, piso 2
Entrada libre con documento de identidad para ingresar al EcoCampus
El efecto Pigmalión, planteado por Rosenthal en 1968 para analizar ciertos fenómenos en el campo de la educación, retoma la importancia de las expectativas y el lenguaje empleado por los docentes en la motivación y el desempeño de los estudiantes en el aula. Según distintos estudios realizados en Estados Unidos, se pudo comprobar cómo puede cambiar el desarrollo de habilidades y destrezas del alumnado de acuerdo con las palabras con las que a ellos se refieren sus profesores.
En un contexto como el contemporáneo, en el que se cuestiona el rol docente y las vías que deben guiar la labor educativa, se hace necesario mantener vigente la pregunta por el vínculo que se establece entre estos dos agentes y cómo potenciarlo en la búsqueda, no sólo de un mejor rendimiento, sino también de un mayor bienestar para todas las personas implicadas.
Esta conferencia propone entonces poner de nuevo en el centro de la discusión una relación crucial en el proceso educativo para repensar cómo articularla con las nuevas lógicas en la relación con el conocimiento y el poder del mundo actual.
Invita: Maestría en Psicopedagogía
EcoCampus Montería
EcoCampus Montería
Auditorio Guillermo Jaramillo Barrientos
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados