La UPB Seccional Montería desde la Escuela de Ciencias Sociales y Humanas invita a la comunidad universitaria y público en general a conversatorio para la reflexión sobre los hechos de violencia contra la mujer que se reflejan en la película Ángela (2020), recreados en los años 40 en el departamento de Córdoba, y que en la actualidad siguen vigentes. También, busca visibilizar el ingenio y creaciones locales que vale la pena ser apoyadas, visibilizadas, por todo le esfuerzo que ha implicado.
Productora, actriz y guionista de Ángela. Realizó sus estudios de actuación en la Escuela de Expresión Corporal Dramática Laboratorio de la ciudad de Barcelona. España. Posgrado en Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona. Posgrado en Nuevas Migraciones e Interculturalidad de la universidad Autónoma de Barcelona. Especialización en Resolución de Conflictos de la Universidad Javeriana de Bogotá.
Realizador Colombo-Mexicano estudió cine y tv en Unitec, Bogotá (2005-2009) Realizó los largometrajes "A Puerta Cerrada" (2013) "Mi Primera Vez" (2016) y "Angela" (2019) es Productor del Largometraje documental "Republica Banana" de Irene Romero y del Largometraje italiano de ficcion, "Querido Fidel" de Viviana Caló.
A fines de los 40, Calixto, un poderoso terrateniente, compra la virginidad de Ángela, una niña campesina de trece años. Desde ese día hasta el día en que ella muere, Ángela sufre el abuso de Calixto, a causa de esta práctica social.
De interés: El evento se llevará a cabo de forma presencial en el Auditorio Bloque 3 de la UPB Montería con un aforo de máximo 20 personas previa inscripción, con transmisión por el canal de YouTube.
Biblioteca Central, Primer Piso, EcoCampus, Laureles, Medellín
EcoCampus UPB Montería
Campus UPB Palmira
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados