Español para extranjeros: programación cultural

Disponible en:Medellín
 
espex cultural
El Programa Español para Extranjeros te invita a vivir y descubrir a Medellín y sus alrededores, a través de experiencias de inmersión en la cultura colombiana que enriquecerán tu aprendizaje del español.

¡Acércate al Centro de Lenguas y prográmate para comenzar la aventura!

 Inversión:

 1 mes* $ 624.000 COP 4 meses $ 2.400.000 COP

*El valor de la inversión es válido para las actividades programadas mes a mes. 

Inscríbete

Agenda de actividades
Agosto Septiembre Octubre Noviembre
Domingo 4
Expedición patrimonio cultural  - Silletas y Flores.
Lugar: Santa Elena 
Jueves 5
Clase de baile
2 horas
Jueves 3
Clase de baile
2 horas
Domingo 3
Tour de las frutas. San Jerónimo, Sopetrán y Santa Fe de Antioquia.
Jueves 8*
Clase de baile
2 horas
Domingo 8
Expedición Cafetera en Copacabana
Sábado 5
Expedición caminando entre montañas - nacimiento Río Medellín 
Jueves 7
Clase de baile
2 horas
Sábado 10
Graffiti Tour
Lugar: Comuna 13
Jueves 12
Clase de baile
2 horas
Jueves 10
Clase de baile
2 horas
Sábado 9
Tour Piedra del Peñol
Lugar: Peñol, Guatapé.
Jueves 15
Clase de baile
2 horas
Jueves 19
Clase de baile
2 horas
Viernes 11
Juego Ancestral - Tejo Envigado
Jueves 14
Clase de baile.
2 horas
Jueves 22
Clase de baile
2 horas
Domingo 22
Tour de la leche: San Pedro, Entrerríos y Santa Rosa
Jueves 17
Clase de baile
2 horas
Domingo 17
Tour de la flor y el capiro
Lugar: La Ceja, La Unión y Sonsón.
Domingo 25
Hacienda Nápoles
Lugar: Puerto Triunfo
Jueves 26
Clase de baile
2 horas
Jueves 24
Clase de baile
2 horas
Jueves 21
Clase de baile
2 horas
Miércoles 28
Experiencia gastronómica - Bandeja paisa.
Lugar: UPB
Sábado 28
Tour Patrimonio Cultural. Centro Histórico Medellín
Domingo 27
Tour vuelta a Oriente
Miércoles 27
Experiencia gastronómica - Natilla y buñuelos. Lugar:UPB
Jueves 29
Clase de baile
2 horas
    Jueves 28
Clase de baile
2 horas

Informes

Escríbenos a centro.lenguas@upb.edu.co - espex@upb.edu.co o llámanos al (574) 354 45 64.

Conoce más sobre las actividades
 

 
silletera

Santa Elena: visita a una tradicional finca para conocer cómo se elaboran las emblemáticas silletas.

La actividad incluye, además, un recorrido por el corregimiento de Santa Elena. 


Hacienda Nápoles: visita al Parque Temático Hacienda Nápoles, ubicado en la localidad de Doradal, Antioquia.
 


Clase de baile: 2 horas por semana, y 8 al mes, de clases de salsa, el reguetón, bachata, el merengue y otros.
 

 
Graffitti Tour - Comuna 13

Graffitti Tour - Comuna 13: Observa los graffitis de la comuna y disfruta de presentaciones de baile urbano.

Haz el recorrido en metro cable para contemplar la ciudad desde lo alto.


Expedición cafetera: recorrido guiado por una finca cafetera para conocer el proceso de producción del mejor café del mundo. Habrá degustación.
 


Experiencia gastronómica - Bandeja Paisa: conoce la historia de la bandeja paisa y disfruta de este delicioso plato para deleitar el paladar.
 

 
Plaza Botero

Patrimonio Cultural: visita al Centro Histórico de Medellín y a la Plaza Botero para conocer las famosas esculturas del maestro Fernando Botero.
En el recorrido también conocerás Parque de las Luces y el Pueblito Paisa.


Tour de las frutas: visita a los municipios de San Jerónimo, Sopetrán y Santafé de Antioquia.
 


Tour de la leche: visita a los municipios de San Pedro de los Milagros, Entrerríos y Santa Rosa de Osos.
 

 
Piedra del peñol

Tour  Piedra del Peñol y Guatapé: visita a la réplica del viejo Peñol, ascenso a la Piedra, paseo en barco por la represa y recorrido por el municipio de Guatapé, una oportunidad para apreciar y observar los coloridos zócalos de las casas.
 


Expedición caminando entre montañas: visita al nacimiento del Río Medellín, caminata por el entorno biológico y ascenso a la montaña (grado de dificultad: 3).
 


Tejo, juego ancestral: visita a una de las pocas canchas de tejo en Medellín, en donde se puede practicar este divertido y explosivo deporte.
 

 

 
Piedra del peñol

Tour de la Flor y El Capiro: visita a los municipios de La Ceja, La Unión y Sonsón para disfrutar de un recorrido cultural y patrimonial.

La actividad también incluye una visita al Páramo de Sonsón.


Vuelta a Oriente: recorridos por los municipios de El Retiro, La Ceja, Rionegro, San Antonio de Pereira y El Carmen de Viboral.
 


Experiencia gastronómica - natilla y buñuelos: conoce la historia de los platos típicos navideños de Antioquia. Incluye la degustación.  
 

Actividades sujetas a modificaciones. Los recorridos incluyen transporte, refrigerio y/o almuerzo, acompañamiento académico y seguro.

Inscríbete Descarga la programación (PDF)

Eventos similares

Jornada
 
Jornada de inducción a la vida universitaria 2024-20
Institucional, Convocatoria
 
Ceremonia de grados de la UPB Montería
Institucional, Convocatoria
 
Ceremonia de grados de la UPB Montería
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados