El martes 2 de octubre a las 6:00 p.m. se inaugurará en la Sala de Arte de la Biblioteca Central UPB ‘Mons. Darío Múnera Vélez’ la Exposición ‘Homenaje al Escultor José Horacio Betancur B.’. Una muestra donde se podrá apreciar una selección de esculturas y bocetos preparatorios del destacado artista antioqueño, realizada por el también escultor Miguel Ángel Betancur, hijo del homenajeado, en conmemoración a los 100 años de nacimiento de su padre.
Para la inauguración se realizará un conversatorio con Miguel Ángel Betancur, y Memo Ánjel, escritor y docente UPB, sobre las obras del artista homenajeado, las cuales han estado presentes en el ámbito urbano de Medellín durante más de 60 años, con íconos tan reconocidos como la ‘Madremonte’ en el Jardín Botánico, ‘La Bachué’ en la Glorieta del Teatro Pablo Tobón Uribe, el Busto de Atanasio Girardot en el estadio de fútbol o el Cacique Nutibara en el cerro que lleva su mismo nombre.
La exposición cuenta con una amplia serie de dibujos y bocetos que dan testimonio del trabajo de este artista; además de una muestra de 10 esculturas en pequeño formato que reflejan cada una de las técnicas implementadas en el desarrollo de sus obras.
En la muestra se resaltan materiales como la madera, con la que se representa la fauna y flora colombiana; la piedra, expuesta con la obra “La llorona”; el granito esmerilado (piedra artificial), reflejada en el retrato del Poeta Cartagenero Jorge Artel; la terracota, en la escultura “La Vendedora de Flores”; el bronce, con “El Aplanchador” y “La negrita”; y también la piedra arenisca, en la obra “El Esfuerzo”.
Los interesados en la obra del artista podrán asistir además a los conversatorios con el Escultor Miguel Angel Betancur T. que se realizarán: el 10 de octubre a las 6:00 p.m. en el Auditorio Ignacio Viera (UPB, campus Laureles, Bloque 10) y el 26 de octubre a las 4:00 pm. en la Biblioteca León de Greiff (La Ladera).
Esta muestra estará abierta al público en la Biblioteca Central “Mons. Darío Múnera Vélez” hasta el 16 de noviembre con entrada libre, presentando el documento de identidad original para ingresar al campus.
Sobre el homenajeado:
José Horacio Betancur nació en 1918 en San Antonio de Prado, murió en Porce, corregimiento de Yolombó en 1957.
Sus primeros pasos en el arte los dio como ebanista y tallador; más tarde con el fin de perfeccionar sus técnicas y aprender escultura, se matriculó como alumno en el Instituto de Bellas Artes en el año de 1940. En 1953 el gobierno municipal fundó la Casa de la Cultura hoy la facultad de Artes Plásticas de la Universidad de Antioquia siendo uno de los profesores fundadores.
Quiso que el Cerro Nutibara y los parques de Medellín fueran lugares para colocar grandes obras. En Efecto, se dio a la tarea y así logro realizar por su propia cuenta y riesgo la Madremonte, La Bachué, El Cacique Nutibara y el Cristo de los Andes entre otras más. Siendo las primeras obras monumentales no oficiales de Antioquia.
En el área de la escultura trabajó en madera, mármol, concreto, yeso, bronce y piedra.
“Para la realización de sus trabajos se valió de todos los medios
disponibles, hasta el concreto, donde creyó hallar el medio adecuado
para sus pensamientos de monumentalidad, confirmándose lo que el
extraordinario escultor José Domingo Rodríguez dijo alguna vez: José
Horacio Betancur es el escultor colombiano con mayor capacidad
monumental”. Y no se equivocó el gran maestro porque José Horacio ya
principiaba a imponer con técnica franca la grandiosidad de sus
esculturas.”
Jorge Cárdenas, Pintor
EcoCampus Montería
Biblioteca Central Monseñor Darío Múnera Vélez
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados