Jornada de la Lengua y la Literatura UPB

Disponible en:Montería
 
Jornada de la Lengua y la Literatura UPB 2017

“Vive la lengua y disfruta su literatura”
Abril 4 al 6 de 2017


“Toda la transmisión de ideas y los contactos intelectuales, la interpretación de bibliografías y medios de comunicación orales y escritos, así como la conversación e intercambio cotidiano de pareceres, tiene una base en común: el idioma; elemento imprescindible y cargado de acervo costumbrista”.

El Idioma es un elementos simbólico y cultural que resalta la capacidad de trascendencia del hombre, por ello cada año la Universidad Pontificia Bolivariana, como comunidad académica se une a la celebración internacional del día del Idioma Español y del Libro, creando un espacio que contribuye a ampliar la formación integral de sus estudiantes y a vivir la literatura como una alternativa que no sólo enriquece el saber, sino que permite ampliar los horizontes de la imaginación y del arte en general.

Se unen en este esfuerzo la Escuela de Ciencias Sociales y Humanas desde su Facultad de Comunicación Social - Periodismo y de la unidad académica del Centro de Lenguas, el departamento de Bienestar Universitario – Área Cultural y la Biblioteca en torno a la concreción de un programa que impulse el buen uso de nuestro idioma, resalte la literatura regional e incentive la práctica cotidiana de la lectura, aportándole además a la conservación y valoración de las tradiciones culturales de nuestra región cordobesa.

Invitados destacados

  • REYNALDO ESPITALETA - Escritor antioqueño
  • CECILIA VILLABONA - Linguista e investigadora
Programación
Actividad Fecha Hora Lugar
GRAN LIBROTÓN – Donación de libros: Novela-Cuento-Poesía-Crónica. 20 de Marzo al 3 de Abril 8:00 a.m. – 6:00 p.m. Bienestar Universitario
Acto Protocolario.         
Conferencia: El lugar de la literatura en la construcción de país.
Invitado Especial Reynaldo Espitaleta, escritor antioqueño.
Dirigido a toda la comunidad universitaria.
4 de abril 8:00 a.m. – 10:00 a.m. Sala de Estudio de Biblioteca
Conferencia: Estrategias de fortalecimiento docente en las instituciones de educación.
Dirigido a rectores de instituciones educativas.
4 de abril 10:30 a.m. – 12:00 m. Sala de Estudio de Biblioteca
Conferencia - Taller: El texto expositivo, una mirada desde la lectura y la escritura.
Dirigido a docentes del departamento de la Red del Lenguaje de córdoba.
Invitada especial: Cecilia Villabona, lingüista e investigadora colombiana.
  4 de abril 2:00 p.m. – 5:00 p.m. Sala de Estudio de Biblioteca
Café Literario: León Sierra Uribe conversa con el escritor antioqueño Reynaldo Espitaleta.
Tema: la literatura como reflejo de nuestro tiempo.
Dirigido a toda la comunidad universitaria.
4 de abril 4:00 p.m. – 6:00 p.m. Bloque 1, Aula 104
Socialización de Proyectos de Investigación Formativa.
Jóvenes investigadores del lenguaje. Centro de Lenguas / Comunicación social - Periodismo
4 de abril 3:00 p.m. - 6:00 p.m. Patio salón
II Concurso de Lectura Crítica 5 de abril 2: 00 p.m. – 4:00 p.m. Aulas UPB.
Conferencia: Pasos en la Vida de Raúl Gómez Jattin.
Invitada especial: Lena Reza, gestora Cultural.
5 de abril 4: 00 p.m. – 6:00 p.m. Sala de Estudio de Biblioteca
III Concurso de Pintura en vivo.
Tema: recreando el libro “Cien Años de Soledad”
6 de abril   7:00 a.m. – 12:00 m. Escenario de la ciudad
Parada Literaria: Mi Carreta es Leer.
Actividad Lúdico - Pedagógica.
6 de abril 2:00 p.m. – 4:00 p.m. Oficinas y Sala de Estudio de Biblioteca
Acto de Clausura.
Premiación de Concursos: Ensayo, Minicuento, Poesía, Pintura en vivo y Lectura crítica. Show Cultural.
Homenaje a José Luis Garcés González, escritor cordobés y a estudiantes de nuestro departamento que se han destacado en el área de Lenguaje a nivel nacional.
6 de abril 5:00 p.m.- 7:00 p.m. Sala de Estudio de Biblioteca
La programación puede tener cambios.

Invitan: Centro de Lenguas, Bienestar Universitario - Área de Cultura, Facultad de Comunicación Social - Periodismo y Biblioteca 

Eventos similares

Convocatoria
 
Estudiantes de los programas de pregrado becados por Pa
Charla
 
BIOINSUMOS
Charla
 
Ceremonia de grados de la UPB Palmira
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados