Teniendo en cuentas los cambios que se han dado en el mundo, las transformaciones sociales que ha experimentado el ser humano y la evolución de las nuevas tecnologías en las diferentes áreas del conocimiento, el III Simposio Innovar para Crecer y la XVIII Jornada Técnica de Ingeniería Civil de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, este año dirige su mirada al foco de investigación en agua, alimentación y territorio, con un alto componente de sostenibilidad y medio ambiente.
Con la participación de invitados internacionales, nacionales y locales, estas estas temáticas serán abordadas del 17 al 20 de octubre, de manera simultánea y presencial en los auditorios Juan Pablo II y Mons. Jesús Quirós Crispín del campus universitario.
Más de 15 ponentes entre internacionales, nacionales y locales participarán del III Simposio Innovar para Crecer y la XVIII Jornada Técnica de Ingeniería Civil.
En el marco de este panorama, este evento académico contará con la presencia de invitados internacionales como: el doctor en recursos hídricos y saneamento ambiental, Eduardo Mendiondo de Brasil, la ingeniera venezolana Angela Quintero Petit, magíster en ingeniería vial y el ingeniero Eliécer Arias Barrantes, candidato a Magíster de la Maestría Académica en Ingeniería del Transporte y Vías, de Cosa Rica.
Por su parte, la parrilla de invitados nacionales está conformada por: el doctor en hidráulica y saneamiento Camilo Restrepo Estrada, el doctor en recursos hídricos Alejandro Builes Jaramillo y la magíster en medio ambiente y desarrollo Ana María Zambrano Botero, Directora Regional del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.
Adicional a las conferencias magistrales, durante el evento, también se estarán presentando ponencias orales y posters de ponentes locales.
Inscríbete en los links según tu perfil y participa de este espacio académico.
Público | Inversión | Link de inscripción |
Estudiantes UPB NRC 53010 | $ 180.000 | Inscríbete aquí |
Estudiantes de otras Universidades | $ 200.000 | Inscríbete aquí |
Egresados | $ 230.000 | Inscríbete aquí |
Empresarios | $250.000 | Inscríbete aquí |
Plaza Cultural María Varilla, Montería
EcoCampus UPB Montería
EcoCampus UPB Montería
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados