Con entradas agotadas durante los cuatro días de conciertos de RBD en Colombia, el grupo musical demuestra haber marcado a una generación que, 15 años después de su retiro, todavía se muestra interesada por su presentación.
Este fenómeno será analizado por la Universidad Pontificia Bolivariana a través de un conversatorio que se llevará a cabo el próximo martes, 31 de octubre, a las 4 p.m. en el videowall puestos de estudio, bulevar.
El conversatorio titulado Rebelde, el sonido de una generación. Un fenómeno sin fronteras, explorará al grupo desde diversas perspectivas. Se abordará el impacto de sus canciones y los temas que se plantearon en la telenovela, los cuales lograron un vínculo emocional con la audiencia.
Dentro de los temas abordados en la telenovela y que se analizarán durante el conversatorio en la UPB, se destaca la forma en que, desde esa época, se generaba una reflexión sobre la salud mental a través de los personajes, quienes enfrentaban desafíos como la presión académica, problemas familiares, relaciones amorosas, entre otros. Además, se estudiará cómo la telenovela contribuyó al empoderamiento femenino.
Otro aspecto a analizar es el impacto en términos de marketing que surgió en ese momento gracias a la telenovela, la música y los conciertos de la banda, además, las ganancias adquiridas no solo para RBD, sino también para diversos sectores industriales y, como se evidencia hoy, se repetirá con las cuatro fechas en Colombia, así como su actuación en México, Estados Unidos y Brasil.
Andrés Escobar Uribe, docente de Negocios Internacionales de la UPB, será el encargado de liderar esta conversación junto con dos estudiantes de Comunicación Social – Periodismo de la UPB, María Camila Acevedo y Juanita Zapata, quienes han sido seguidoras de la banda y la vida de los artistas, tanto en la telenovela como en su vida personal.
Este evento es abierto al público, con entrada gratuita, y pueden participar todos los aficionados y personas interesadas en descubrir más sobre el grupo musical, su historia y por qué sigue siendo relevante en la actualidad.
Biblioteca Central, Primer Piso, EcoCampus, Laureles, Medellín
EcoCampus Montería
Auditorio Gabriel Harry Hinestroza. Centro Empresarial El Poblado, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Entrada peatonal: Carrera 43A # 16 Sur - 275 / Parqueadero con cobro: Carrera 44 # 16 Sur - 170
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados