Hacia una nueva cultura de la medición.
El Primer Simposio Nacional de Metrología 2019, es un evento académico organizado por el Nodo de Metrología de Antioquia, en el cual participan de manera permanente y activa la Universidad Pontifica Bolivariana (UPB), la Universidad de Antioquia (UdeA), el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) y la Fiscalía General de la Nación sede Medellín.
Fecha: Miércoles 29 de mayo de 2019
Hora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio Guillermo Jaramillo Barrientos, bloque 12. Campus Laureles, Medellín.
Entrada libre. Cupo limitado.
Inscríbete aquí
El 20 de mayo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Metrología y en todo el mundo se realizan eventos académicos con dicho fin. En Colombia, desde el 2012 el Instituto Nacional de Metrología (INM) viene haciendo dicha conmemoración, pero en la ciudad de Bogotá. El Nodo de Metrología de Antioquia, el cual ha estado vinculado con la Red Colombiana de Metrología (RCM), del INM, tomó la decisión desde el año pasado de hacer en Medellín dicha celebración.
Para esta versión, te invitamos a que nos acompañes en los dos eventos que tenemos programados: uno es el Primer Simposio Nacional de Metrología, el segundo es un Workshop sobre la norma 17024.
El objetivo de estos eventos es divulgar conocimiento sobre este campo en Colombia y su importancia en diversos campos de la economía y la vida de las personas, en especial, contribuir a mejorar la cultura metrológica del país, lo que impactará en la calidad de los productos, en la competitividad del país, pero sobre todo, en la calidad de vida de las personas y del medio ambiente. Así mismo, permite la reflexión sobre temas relacionados con el quehacer diario de las personas y conocer los avances relacionados con las mediciones y su aplicación tanto en el ámbito laboral, como en el profesional y personal.
Te puede interesar:
Conoce nuestros programas de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química UPB.
Ponentes:
- Esteban Urrutia Bermúdez: Físico, Especialista en Instrumentación Industrial, Especialista en Gestión de la Calidad de Laboratorios de Ensayo y Calibración. Actualmente es Director del Grupo Metrología del Departamento de Criminalística de la Fiscalía General de la Nación y experto Técnico del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia para laboratorios de Calibración y Ensayos bajo la norma ISO 17025.
- César Augusto Yate Rocha: Profesional en Estadística e Ingeniero Electrónico aspirante a título de MBA con experiencia laboral mayor a 14 años en análisis estadístico, aseguramiento metrológico, sistemas de gestión basados en ISO17025 con laboratorios acreditados. Actualmente apoya al Organismo Nacional de Acreditación (ONAC) como experto técnico y evaluador líder para laboratorios de calibración y ha trabajado con el Instituto Nacional de Metrología en el esquema de Ensayos de Aptitud bajo ISO 17043.
- M. Sc. Luz Aida Sabogal Tamayo: Magister en Física de la Universidad de Antioquia, docente titular en el área de Física de la UPB, adscrita al Centro de Ciencias Básicas de la Escuela de Ingeniería de la UPB, Coordinadora de la Maestría en Ciencias Naturales y Matemática de la UPB. Viene trabajando en temas metrológicos desde el 2010.
- M. Sc. Jaime Saldarriaga: Magister en Ciencias Naturales y Matemática de la UPB e Ingeniero Mecánico de la Universidad de Antioquia. Es docente Seduca en Pueblo Rico, Antioquia. Sus temas de estudio son la pedagogía contemporánea, informática y desarrollo, y la formación metrológica de las personas.
- Nathalia Andrea Gómez Grimaldos: Ingeniera Química, Magister y candidata al doctorado en Biotecnología. Sus temas de estudio son producción biotecnológica de metabolitos secundarios, como antibióticos, inhibidores de receptores biológicos, estatinas, enzimas, proteínas y péptidos, moléculas de uso farmacéutico y en la industria alimenticia de origen orgánico o natural, con capacidades biológicas comprobadas, como antioxidantes, antihipertensivas, antiinflamatorias, antiproliferativas para controlar el crecimiento descontrolado de células anormales y transportadores de moléculas metálicas vitales para las reacciones orgánicas del humano y del animal. Formada en metrología por la Superintendencia de Industria y Comercio entre el 2010 al 2012 con patrocinio del PBT de Alemania, docente de Metrología de la Universidad de Antioquia desde el 2014.
- Yaqueline de la Pava Carmona: Ingeniera Química de la Universidad Nacional sede Medellín. Perito químico de la Fiscalía General de la Nación, sede Medellín, desde hace 24 años. Estudiante de la Maestría en Metrología del Instituto Tecnológico Metropolitano.
- Esperanza Arenas: Bacterióloga y Laboratorista Clínico, Especialista en Alta gerencia con énfasis en calidad. Docente de cursos de Aseguramiento de la calidad, Gestión de la calidad y metrología e instrumentación en pre y posgrados en la Universidad de Antioquia; y de metrología y calidad analítica en la Maestría de Bioquímica Clínica en la Universidad San Buenaventura de Cartagena. Experta técnica de ONAC en las normas ISO IEC 17025, ISO 15189, ISO 17043; integrante de comités de acreditación de ONAC para laboratorios clínicos, laboratorios de ensayo y proveedores de programas de ensayos de aptitud. Presidenta del comité 187 de Icontec para laboratorios clínicos. Miembro del comité técnico de apoyo del ONAC para laboratorios clínicos y Asesora del grupo ISO de la facultad de ingeniería de la Universidad de Antioquia.