El próximo miércoles, 25 de octubre a las 10:00 am, se llevará a cabo el Sexto Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias en Colombia. La Universidad Pontificia Bolivariana será una de las entidades que participarán de este simulacro en el municipio de Medellín.
La UPB se acogerá a esta iniciativa nacional de prevención de emergencias y desastres e involucrará a toda su comunidad universitaria: empleados, docentes, estudiantes y en general a todas las personas que estén en el campus el día del simulacro.
Para la institución, este simulacro nacional se convierte de igual manera en un compromiso con su comunidad y con la ciudad. “Para la UPB este simulacro tiene una connotación especial, ya que hace parte de nuestra responsabilidad social y, sobre todo, es una oportunidad de mejorar y enviarle un mensaje a la ciudad de que cuenta con una institución como la Universidad Pontificia Bolivariana mejor preparada”, comentó Víctor Londoño, profesional de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de la UPB.
“La gestión del riesgo es un asunto de todos y al participar nos damos cuenta de qué tan bien o mal estamos preparados. El simulacro desnuda nuestras vulnerabilidades, y ahí está la esencia del trabajo por mejorar”, agregó Víctor.
El evento consistirá en un movimiento sísmico de intensidad 7.9 grados en la escala de Richter, que generará daños estructurales importantes y visibles. Este evento tendrá una duración de 30 minutos aproximadamente y se desarrollará de la siguiente manera:
Se inicia el ejercicio con una señal de ALERTA a través de megáfonos con un mensaje informando lo siguiente en cada bloque: “Se está presentado un temblor, por favor mantenga la calma, protéjase, aléjese de ventanales y objetos que puedan caer, no salga, protéjase”.
Pasado el movimiento sísmico (terminación del mensaje) se debe estar atento a la señal de ALARMA que será un sonido de sirena constante, que indica la necesidad de evacuar el edifico hacia el punto de encuentro definido para cada bloque.
Siga las indicaciones de los coordinadores de evacuación (CHALECO VERDE), brigadistas (CHALECO ROJO) e integrantes del SUBGRED (Subcomité para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres) del bloque (BRAZALETE AZUL):
Mantenga la calma, no grite.
Acate de manera inmediata la orden de evacuación
Al llegar al punto de encuentro (letrero verde) ubíquese por áreas, aulas o pisos y colabore con los coordinadores de evacuación en el conteo de las personas que conforman su equipo de trabajo.
Esperar en el punto de encuentro la orden de regreso a los puestos de trabajo o aulas.
Regrese a su puesto de trabajo o estudio de manera ordenada según las indicaciones dadas por parte del coordinador del punto de encuentro, brigadistas o miembro del SUBGRED.
Una vez declarada la normalidad, información que será dada por el coordinador del punto de encuentro, podrá regresar a los puestos de trabajo y actividades académicas rutinarias.
El Sexto Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias en Colombia se desarrollará en diversas instituciones de las ciudades. Para la UPB se enmarcará también en la resolución rectoral N°074 de septiembre 12 de 2017, la cual expresa en su artículo 16 que “será obligatoria la participación activa de todos los empleados y estudiantes de la institución, en todas las actividades de gestión del riesgo de emergencias y desastres, sin importar el rango o actividad que esté desempeñando en el momento que se dé la señal de alarma y de acuerdo con las indicaciones que impartan los organismos encargados de prevención y atención de emergencias”.
Adicionalmente, en el bloque 11 de Ingenierías, los brigadistas de la Universidad Pontificia Bolivariana realizarán una práctica que consistirá en rescate de personas en edificación colapsada.
Contamos con la participación y compromiso de todos, recordemos que estas acciones podrían salvar nuestras vidas y las de nuestros compañeros.
“Atentos todos, seguros todos”
“No siempre sobrevive el más fuerte, sino el mejor preparado”
Campus UPB Palmira
EcoCampus UPB Montería
EcoCampus UPB Montería
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados